Las abejas dan vida a plantas y otros seres vivos Una frase que se atribuye a Albert Einstein dice que si las abejas desaparecieran del planeta, al hombre le quedarían cuatro años de vida. La afirmación, sin embargo, ni la hizo Einstein ni tampoco es cierta, pero sirve para llamar la atención sobre algo…
Category: Ciencia y Tecnología
TERMINAR LA CONTAMINACIÓN DE LOS PLÁSTICOS, EL LEMA DEL DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA
«Madre Tierra» es una expresión común utilizada para referirse al planeta Tierra en diversos países y regiones El Día de la Tierra es una conmemoración para crear conciencia en todos sus habitantes sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y conservar la biodiversidad. «Madre Tierra» es una expresión común utilizada para referirse…
PACO WAR: ARMAR ROBOTS, UN PRETEXTO PARA FORMAR MEJORES PERSONAS
Nuestros Científicos. Para llevar a competir un robot, los jóvenes tienen que aprender ingeniería, además de negocios, manejo de redes sociales, saber mecánica y que sepan redactar, hablar en público y explicar sus proyectos”, indica el ingeniero que encabeza a uno de los equipos más fuertes de México En el Campeonato Mundial de Robótica…
ANALIZARÁN LA CONDUCTA HUMANA Y SU CONSTRUCCIÓN EN EL CEREBRO
La conferencia Bases celulares y moleculares de la conducta, que impartirá el doctor Juan Lerma, está en el corazón de los que somos, de nuestra identidad, es decir, hablará de las bases de la conducta humana: “Cómo le hacen las células nerviosas del cerebro para construir nuestras acciones”, dice Ranulfo Romo, doctor en Neurociencias.…
PODRÍA EXISTIR VIDA EN LAS NUBES DE VENUS
Entre los planetas que siempre están en la mira y se hacen exploraciones para saber cuáles son sus condiciones están Júpiter y Marte; sin embargo, un nuevo estudio llega para sorprendernos con Venus. Si te pones a investigar sobre este planeta, te adelantamos que la temperatura de la superficie del planeta es de 465 ºC, aproximadamente; y la presión…
NUESTRAS CEJAS MUESTRAN QUE TANTO HEMOS EVOLUCIONADO
Es posible comunicar sorpresa, enojo y preocupación con el simple movimiento de las cejas, pero éstas no siempre han sido como las conocemos actualmente. La evolución humana ha hecho que su forma, tamaño y abundancia cambien. Como sabes, las cejas del ser humano actual están justo por arriba de los ojos y sobre la frente; sin embargo, nuestros antepasados tenían cabezas más grandes…
EL USO DE LA ASTRONOMIA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PIRÁMIDES DE GIZA
Una de las mayores incógnitas de la historia es la alineación y método de construcción de grandes monumentos como las pirámides de Guiza. Durante cientos de años, investigadores de todo el mundo han encontrado una relación entre los puntos cardinales y el modo en el que grandes edificios están orientados. Te decimos cómo hacían los antiguos egipcios para construir basándose en…
EL IMPACTO HUMANO REDUJO EL TAMAÑO DE OTROS MAMÍFEROS
El impacto humano a lo largo de su existencia redujo sustancialmente el tamaño de otros mamíferos, según un estudio publicado ayer en la revista Science. Los autores de este informe encontraron que la dispersión de los humanos fuera de África hace 125 mil años coincidió con una “drástica” reducción global en el tamaño de…
26 EQUIPOS DE JÓVENES MEXICANOS EN EL MUNDIAL DE ROBÓTICA FIRST COMPITEN
La justa se realiza en Houston y la Prepa Tec de San Luis Potosí se ubica en segundo lugar de uno de los seis grupos. También obtuvo triunfos la Secundaria Técnica 18, de El Espinal, Oaxaca Veintiséis equipos de jóvenes mexicanos, de entre 12 y 17 años, de escuelas públicas y privadas, compiten…
ROCÍO SANTOS, CIENTÍFICA DE ALTO RENDIMIENTO
Cuando era pequeña, a Rocío Santos Gally le encantaban las flores y al contemplarlas, se planteaba preguntas en torno a ellas: el porqué de su aroma, de sus colores y la forma de sus pétalos. “Al decidir qué carrera estudiar, recuerdo que sentía cierta inclinación por la medicina; no obstante, ese gusto que siempre sentí…