En el mes de diciembre 2021, en la comuna de La Pintana – ubicada en el sector sur de la ciudad de Santiago – se realizó la ceremonia de graduación de uno de los cursos del programa “Escuelas Gastronómicas para Personas Refugiadas y Migrantes”, financiado y apoyado por ACNUR, en alianza con la ONG CDI Chile y la Fundación de Gastronomía Social, con una activa participación e involucramiento de las municipalidades de Iquique, Valparaíso y La Pintana. Se trata de un proyecto innovador que busca instalar competencias gastronómicas básicas en personas refugiadas y migrantes, para darles herramientas que les permitan mejorar sus posibilidades de integración económica al país, contribuyendo así a la recuperación económica y el desarrollo de emprendimientos.

Los cursos fueron desarrollados en modalidad mixta, con 40 horas en total, compuestas por capacitaciones e-learning y clases presenciales prácticas de gastronomía. Y si bien, el programa busca entregar habilidades técnicas gastronómicas, también tiene como objetivo fortalecer la empleabilidad de personas refugiadas y migrantes, y “entregarles las oportunidades y herramientas para potenciar su inclusión socioeconómica en nuestro país”, señaló Eugenio Vergara, Cofundador y Director Ejecutivo de CDI Chile.  En este sentido, dentro del plan formativo se incluyeron módulos de emprendimiento y de preparación para enfrentar una entrevista laboral. “Desde ACNUR, sabemos que la integración socioeconómica es clave no solo para empoderar y asegurar los medios de vida de las personas que acaban de llegar al país, sino también para darles la posibilidad de contribuir activamente a las comunidades que les han bridado acogida, beneficiándolas en todo momento”, agregó Rebeca Cenalmor Rejas, Jefa de la Oficina Nacional de ACNUR.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *