“La OTAN y la alianza transatlántica son garantes de la seguridad alemana y europea”, subrayó el martes el canciller federal Olaf Scholz tras conversaciones con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en Berlín. Con respecto a la situación en Ucrania, el Canciller Federal dijo que la estabilidad, la paz y la seguridad en Europa no pueden darse por sentadas.
Scholz espera que Rusia alivie la situación reduciendo las tropas en la frontera con Ucrania, por ejemplo. “Estamos preparados para entablar un diálogo serio con Rusia sobre cuestiones de seguridad en Europa”, enfatizó, y dijo que el objetivo era “preparar una solución integral para el futuro”. Esto incluye conversaciones bajo el formato de Normandía, en el Consejo OTAN-Rusia y dentro de la OSCE, así como conversaciones bilaterales entre EE. UU. y Rusia. Todos los caminos deben ser perseguidos.
“Queremos relaciones constructivas y estables con Rusia”, dijo Scholz. Al mismo tiempo, recordó los principios y compromisos que la propia Rusia suscribió en el marco de la OSCE. El Canciller Federal subrayó que la agresión rusa tendría consecuencias económicas, políticas y financieras muy graves para Rusia.
Preparación de la cumbre de la OTAN en Madrid
En su reunión en la Cancillería, Scholz y Stoltenberg también discutieron los preparativos para la cumbre de la OTAN en Madrid en junio de 2022, donde se renovará el concepto estratégico de la OTAN y se discutirán los ajustes estratégicos.
El Canciller Federal agradeció al Secretario General de la OTAN su compromiso personal para profundizar la cooperación entre la OTAN y la Unión Europea. “Veo un gran sentido de unidad y una fuerte cohesión en nuestra familia transatlántica”, dijo Scholz.