A compañías industriales de Alemania les preocupa el impacto que pueda tener la más reciente ola de COVID-19, y especialmente la propagación de la variante Ómicron del coronavirus, en el comercio internacional, dijo la Federación de Industrias Alemanas (BDI).

“A las compañías les preocupa que el agravamiento de la situación del coronavirus pueda conducir una vez más a restricciones en las cadenas internacionales de logística y de suministro transfronterizo”, dijo el presidente de la BDI, Siegfried Russwurm, en un comunicado.

El Gobierno alemán debe garantizar que el intercambio internacional de productos de sectores en riesgo en la Unión Europea (UE) y entre importantes socios comerciales internacionales permanezca intacto. La UE “debe mantener abiertas las fronteras en el mercado único”, señaló Russwurm.

Alemania exportó productos por un valor de 121.300 millones de euros (137.500 millones de dólares) en octubre, un aumento de 4,1 por ciento intermensual y de 8,1 por ciento interanual, señaló la Oficina Federal de Estadísticas alemana (Destatis).

Al mismo tiempo, las exportaciones del país a la UE se incrementaron 11,6 por ciento interanual y llegaron a 66.700 millones de euros. Las exportaciones a China y Estados Unidos, los socios comerciales más importantes de Alemania, aumentaron 8,5 y 11,4 por ciento, respectivamente, indicó Destatis.

Russwurm subrayó que los gobiernos nacional y estatales de Alemania deben utilizar las próximas semanas para implementar medidas específicas de contención para “evitar daño duradero e irreparable a la sociedad y a la economía”. 

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *