El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, afirmó hoy lunes que su país volverá a invertir en la región amazónica de Brasil con el nuevo Gobierno a través del Fondo Amazonia, que financia proyectos de reducción de la deforestación y fiscalización ambiental.
Desde Manaos, capital del estado de Amazonas (noroeste), donde se encuentra de viaje oficial, Steinmeier reafirmó el apoyo alemán a la protección de la selva tropical debido a su importancia para la política climática internacional, informó la prensa local.
El presidente alemán se reunió este lunes con el gobernador de Amazonas, Wilson Lima, ante el que aseguró que su país retomará sus inversiones en el Fondo Amazonia, que financian principalmente Noruega y Alemania para proteger la selva amazónica.
La financiación del fondo fue suspendida por el Gobierno de Jair Bolsonaro, aunque recientemente, la Corte Suprema de Brasil ordenó su reactivación.
De acuerdo con el presidente alemán, quien asistió el domingo a la investidura del mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, las inversiones previstas en un primer momento son de 35 millones de euros (unos 37,38 millones de dólares).
El fondo se creó en 2008 y recibe donaciones de instituciones y gobiernos internacionales para financiar acciones de prevención y combate a la deforestación en la Amazonia.
En 2019, Alemania y Noruega suspendieron la financiación después que el Gobierno brasileño sugiriera aplicar los recursos de otra forma.
Steinmeier se desplazó a la Amazonas para conocer los proyectos y las acciones financiadas con dinero del Gobierno de su país, entre ellos la Torre Atto, a unos 240 kilómetros de Manaos, que mide las condiciones climáticas de la región y las cuestiones del efecto invernadero, con la coordinación de investigadores brasileños y alemanes.