Alemania quiere invertir 700 millones de euros para apoyar la salida de la generación de energía a carbón en Sudáfrica . Así lo anunció el Ministerio Federal de Medio Ambiente y Desarrollo en la Conferencia Mundial sobre el Clima en Glasgow, Escocia. Los fondos forman parte de una nueva asociación energética con Sudáfrica, a la que también se han sumado Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia y la UE.
Se prevé un total de 8.500 millones de dólares para los próximos cinco años, gran parte en forma de préstamos. Los socios también quieren movilizar fondos privados y fondos del Banco Mundial para promover el uso de nuevas tecnologías limpias, incluido el hidrógeno verde, en Sudáfrica.
También se trata de permitir un cambio socialmente aceptable para la salida de la producción de energía a base de carbón en Sudáfrica, enfatizó Maria Flachsbarth, Secretaria de Estado Parlamentaria Interina en el Ministerio Federal de Desarrollo. Más de 90.000 mineros están trabajando en Sudáfrica y necesitan apoyo en la transición a la generación de energía limpia. La todavía titular de la Ministra Federal de Medio Ambiente, Svenja Schulze (SPD), declaró: “Una eliminación exitosa del carbón en Sudáfrica tiene el potencial de convertirse en un modelo para otras regiones”.