Hace pocos años llegaron los robots aspiradores como los que tienen en robotdeaspirador y parecían que tenían en el futuro. Hoy, los vehículos voladores personales, los robots que monitorean el hogar y los chatbots de inteligencia humanoide artificial (IA) se encuentran entre las últimas tecnologías que se exhiben en la Feria
de Electrónica de Consumo (CES, por sus iniciales en inglés) de este año en Las Vegas.Comenzando su 53ª edición el 7 de enero, CES 2020 cuenta con la asistencia de unas 4.500 empresas de 155 países, incluidas 353 empresas surcoreanas. Un día antes de la fecha oficial de inicio del programa, el 6 de enero, Hyundai Motor Group, destacada compañía automotriz surcoreana, anunciado su plan para una ciudad futura que utiliza modos de transporte autónomo a través de rutas terrestres y aéreas. vehículos especialmente relacionados (PBV, por sus iniciales en inglés) y centros que los conectan. Según este plan, las personas pueden llevar un PAV propulsado por Hélice a un centro y cambiarlo a un PBV para llegar a su destino final. S-A1, el PAV presentado por Hyundai este día, parece una combinación de avión y dron. Está equipado con despegue y aterrizaje vertical eléctrico y está diseñado para hacer el transporte marítimo eficiente en un entorno urbano.

Los vehículos voladores personales, los robots que monitorean el hogar y los chatbots de inteligencia artificial humanoide (IA) se encuentran entre las últimas tecnologías que se exhiben en la Feria de Electrónica de Consumo (CES, por sus siglas en inglés) de este año en Las Vegas.Comenzando su 53ª edición el 7 de enero, CES 2020 cuenta con la asistencia de unas 4.500 empresas de 155 países, incluidas 353 empresas surcoreanas.Un día antes de la fecha oficial de inicio del programa, el 6 de enero, Hyundai Motor Group, destacada compañía automotriz surcoreana, anunció su plan para una ciudad futura que utilice modos de transporte autónomos a través de rutas terrestres y aéreas.La ciudad propuesta tendrá vehículos aéreos personales (PAV, por sus siglas en inglés), vehículos especialmente diseñados (PBV, por sus siglas en inglés) y centros que los conectan. Según este plan, las personas pueden llevar un PAV propulsado por hélice a un centro y transferirlo a un PBV para llegar a su destino final.S-A1, el PAV presentado por Hyundai este día, parece una combinación de avión y dron. Está equipado con despegue y aterrizaje vertical eléctrico y está diseñado para hacer que el transporte sea eficiente en un entorno urbano.

“Prevemos que este avión personal se comercialicegi en 2028”, dijo el vicepresidente ejecutivo de Hyundai Motor Group, Chung Eui-sun.

Hace pocos años llegaron los robots aspiradores como los que tienen en robotdeaspirador y parecían que tenían en el futuro. Hoy, los vehículos voladores personales, los robots que monitorean el hogar y los chatbots de inteligencia humanoide artificial (IA) se encuentran entre las últimas tecnologías que se exhiben en la Feria
de Electrónica de Consumo (CES, por sus iniciales en inglés) de este año en Las Vegas.Comenzando su 53ª edición el 7 de enero, CES 2020 cuenta con la asistencia de unas 4.500 empresas de 155 países, incluidas 353 empresas surcoreanas. Un día antes de la fecha oficial de inicio del programa, el 6 de enero, Hyundai Motor Group, destacada compañía automotriz surcoreana, anunciado su plan para una ciudad futura que utiliza modos de transporte autónomo a través de rutas terrestres y aéreas. vehículos especialmente relacionados (PBV, por sus iniciales en inglés) y centros que los conectan. Según este plan, las personas pueden llevar un PAV propulsado por Hélice a un centro y cambiarlo a un PBV para llegar a su destino final. S-A1, el PAV presentado por Hyundai este día, parece una combinación de avión y dron. Está equipado con despegue y aterrizaje vertical eléctrico y está diseñado para hacer el transporte marítimo eficiente en un entorno urbano.

Los vehículos voladores personales, los robots que monitorean el hogar y los chatbots de inteligencia artificial humanoide (IA) se encuentran entre las últimas tecnologías que se exhiben en la Feria de Electrónica de Consumo (CES, por sus siglas en inglés) de este año en Las Vegas.Comenzando su 53ª edición el 7 de enero, CES 2020 cuenta con la asistencia de unas 4.500 empresas de 155 países, incluidas 353 empresas surcoreanas.Un día antes de la fecha oficial de inicio del programa, el 6 de enero, Hyundai Motor Group, destacada compañía automotriz surcoreana, anunció su plan para una ciudad futura que utilice modos de transporte autónomos a través de rutas terrestres y aéreas.La ciudad propuesta tendrá vehículos aéreos personales (PAV, por sus siglas en inglés), vehículos especialmente diseñados (PBV, por sus siglas en inglés) y centros que los conectan. Según este plan, las personas pueden llevar un PAV propulsado por hélice a un centro y transferirlo a un PBV para llegar a su destino final.S-A1, el PAV presentado por Hyundai este día, parece una combinación de avión y dron. Está equipado con despegue y aterrizaje vertical eléctrico y está diseñado para hacer que el transporte sea eficiente en un entorno urbano.

“Prevemos que este avión personal se comercialicegi en 2028”, dijo el vicepresidente ejecutivo de Hyundai Motor Group, Chung Eui-sun.

Neon, un chatbot humanoide desarrollado por los Laboratorios de Tecnología e Investigación Avanzada de Samsung, se exhibe en la Feria de Electrónica de Consumo 2020 en Las Vegas. En la foto aparecen los humanoides de neón cargados por el CEO de Neón, Pranav Mistry, en su feed de Twitter. | Twitter de Pranav Mistry.

Los humanoides que se ven y actúan como personas también han atraído un gran interés en la feria.El 7 de enero, STAR Labs, parte de los Laboratorios de Tecnología e Investigación Avanzada de Samsung presentó Neon, un “humano artificial”.”A diferencia de otros asistentes de IA, Neon puede formar recuerdos como los seres humanos y aprender nuevas habilidades. Con su apariencia humana, pueden hacer cientos de expresiones faciales y hablar varios idiomas”, dijo el CEO de Neon, Pranav Mistry.Mientras tanto, LG Electronics, otra empresa gigante de electrónicos surcoreana, presentó un modelo revisado del LG Signature OLED R, un televisor enrollable que desaparece por completo en su unidad base.La compañía también exhibió su automóvil autónomo conectado y el Table Zone de CLOi, un restaurante futurista donde los robots LG CLOi administran todas las operaciones, desde tomar pedidos, cocinar y servir hasta la limpieza.CES es una feria que se celebra cada enero en el Centro de Convenciones de Las Vegas y está organizada por la Asociación de Tecnología del Consumidor. Se llevará a cabo del 7 al 10 de enero de este año, el evento se considera la principal feria mundial de tecnología de consumo.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.