Analistas privados consultados por el Banco Central de Argentina (BCRA) estimaron que la inflación en el país sudamericano alcanzará el 98,4 por ciento interanual para este 2023, por encima del nivel proyectado para el 2022, informó la autoridad monetaria.
El dato surge de un nuevo Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) difundido por la entidad, en el que participaron 25 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 13 entidades financieras de Argentina.
Los analistas estimaron que la inflación en el país sudamericano durante el año pasado fue del 95,5 por ciento interanual, mientras que para el 2024 se espera una desaceleración del aumento de precios con una proyección del 75 por ciento interanual.
Los consultados por el BCRA esperan que el Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina crezca 0,5 por ciento en el 2023, con un mejor desempeño de la economía doméstica para el 2024 cuando se prevé un crecimiento del 1,4 por ciento.
Respecto al tipo de cambio oficial, los analistas pronosticaron que éste alcanzará los 328,32 pesos por dólar al término del año, con una variación interanual de cerca del 89,9 por ciento.
Por otra parte, vaticinaron que las exportaciones totales del país rondarán los 84.730 millones de dólares con una caída de los despachos al exterior del 5,4 por ciento; mientras que las importaciones se ubicarían en 78.619 millones de dólares con una merma del 4,6 por ciento.
Por último, los analistas pronosticaron una tasa de desempleo del 7,5 por ciento de la población económicamente activa de Argentina al término del 2023.