La cotización del dólar paralelo en Argentina registró una importante baja del 5,5 por ciento tras la reciente medida del Gobierno dirigida a acelerar la liquidación de divisas provenientes del sector agroexportador de la soya.
El conocido “dólar blue” retrocedió hasta 16 pesos en la primera jornada financiera de la semana cerrando en 270 pesos por unidad para la venta al público.
Por su parte, el valor de la divisa en el segmento oficial cerró este lunes en 147,05 pesos por unidad en el mercado minorista, por lo que la diferencia respecto de la cotización en el mercado informal (brecha cambiaria) se redujo al 83,6 por ciento.
La baja en el precio de la divisa estadounidense se produjo tras el anuncio efectuado la víspera por el ministro de Economía, Desarrollo Productivo, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Massa, que estableció un precio para la liquidación de las exportaciones de soya de 200 pesos por dólar.
La medida de adhesión voluntaria por parte de los exportadores de la oleaginosa entró en vigencia este lunes y se extenderá hasta el próximo 30 de septiembre.
Asimismo, abarca no sólo a la exportación de granos (porotos) de soya sino que incluye a todos los derivados exportables de la oleaginosa, como la harina, el aceite y los pellets.