Un incalificable incidente se vivió días pasados en Pompeya, pero trascendió en las últimas horas a partir de la difusión de un video en el que se ve el episodio de características dramáticas: allí se ve a una mujer prendiendo fuego las pertenencias de un indigente que está durmiendo, que salvó su vida por la intervención de un vecino que lo llamó antes de que las llamas llegaran a alcanzarlo.

El episodio sirvió como disparador para recordar que el último año se aprobó una ley que atiende la situación de las personas en situación de calle. La iniciativa fue impulsada por el diputado oficialista Federico Fagioli y tuvo media sanción el 26 de octubre en la Cámara baja, para ser convertida en ley en la sesión del 9 de diciembre pasado.

“Bronca, rabia, furia, tristeza profunda. No me salen las palabras para describir ni para relatar lo sucedido. Por eso nos invito a reflexionar profundamente como sociedad, a humanizar cada palabra, a pensar que todo esto le sucedió a una persona”, tuiteó el diputado del Frente de Todos, que detalló el episodio en el que una mujer prendió a fuego a un “indigente” que se encontraba durmiendo en una calle del barrio porteño de Pompeya. “No es ciencia ficción ni se parece en nada a esas películas que no son aptas para menores de 16 años. Es el título de una noticia más y es la triste realidad”, señaló Fagioli.

Agregó que “una mujer tomó la decisión de agarrar su encendedor y prender fuego a otra persona. Podría haberlo matado, podría haber quemado todo su cuerpo. A veces me cuesta creer que somos esta humanidad. Definitivamente no es la que soñamos, ni siquiera la que toleramos. No tengo palabras”.

“Hoy ese fuego me arde adentro, me quema a mí también, porque no puedo entender que existan personas con semejante crueldad y esto es reflejo de la sociedad que hemos construido. Nos cansamos de repetirlo: este no es un hecho aislado”, agregó el legislador, que contó luego que “a las personas que viven en la calle las patean, las golpean, las violan y sí, también las prenden fuego. Por eso pensamos, armamos, presentamos, debatimos y sancionamos una ley nacional que ampare a las personas que se encuentran en semejante situación de vulnerabilidad”.

Fagioli apuntó que “como dimos esas batallas, hoy nos urge que se empiece a aplicar. Debemos hacernos cargo y activar soluciones para desnaturalizar estas violencias. No nos permitamos más ser esta humanidad. Urgente reglamentación de la Ley Nacional para Personas en Situación de calle y familias sin techo!”.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *