El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, visitó el Predio CAREM de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), ubicado en la ciudad de Lima, partido de Zárate, Provincia de Buenos Aires, donde se lleva a cabo la obra del primer reactor argentino, CAREM25. El prototipo tendrá una capacidad de generación de aproximadamente 32 megavatios eléctricos (MW), potencia que por ejemplo alcanzaría para abastecer de energía eléctrica a una población de alrededor de 120 mil habitantes. El edificio que lo contendrá también se encuentra formalmente en construcción de acuerdo con los estándares del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Filmus destacó “la posibilidad de tener un reactor con 70% de tecnología nacional e íntegramente diseñado y construido en el país que permite hacer modular y generar reactores para distintas energías que se necesitan ya sea en ciudades pequeñas, masivas. El reactor, primero de su tipo en el mundo, va a darnos un orgullo enorme como argentinos la posibilidad de implementarlo. Hace falta que la ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación se pueda cumplir porque parte de eso financia el trabajo de la CNEA. Es importante que Argentina muestre su soberanía energética y tecnológica” y señaló respecto a atraer divisas “la idea del CAREM es también venderlo a otros lugares del mundo. Tenemos desarrollo científico tecnológico, jóvenes que con proyectos como estos quieran quedarse en el país y la capacidad y talento argentino”.
Por su parte, la Presidenta de la CNEA, Adriana Serquis, explicó que “el CAREM es un proyecto estratégico que cumplirá un rol fundamental en la transición hacia una matriz energética limpia y sustentable” y brindó detalles de las principales características del reactor, haciendo hincapié “en sus sistemas de seguridad pasivos y en la incorporación de soluciones de alta ingeniería en el diseño que simplifican su construcción, operación y mantenimiento”. La presidenta de la CNEA también destacó que más de mil empresas brindarán ingeniería, insumos, componentes y servicios vinculados al CAREM.