Argentina registró en mayo una inflación del 60,7 por ciento interanual, considerada por analistas locales como el registro más alto de los últimos 30 años, de acuerdo con datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La entidad estatal notificó que la suba de precios del quinto mes del año fue del 5,1 por ciento y acumula un 29,3 por ciento en lo que va del 2022.
En términos interanuales, los rubros más afectados por la inflación fueron la vestimenta con un alza del 79,6 por ciento, los restaurantes y hoteles con 76,7 por ciento, los alimentos con 64,2 por ciento y la salud con 60,7 por ciento.
Asimismo, los costos de educación se incrementaron un 57,7 por ciento y los del transporte un 56,7 por ciento en los últimos 12 meses, detalló el Indec.
En general, los bienes reportaron variaciones de precios del 63,2 por ciento y los servicios del 54,2 por ciento en comparación con el mes de mayo del 2021.
Respecto a la variación mensual, la inflación en Argentina continuó registrando un alto nivel en mayo. No obstante, reafirmó su tendencia a la desaceleración luego de alcanzar su punto más alto en marzo pasado, con un alza del 6,7 por ciento.
La inflación constituye uno de los problemas que más preocupa al Gobierno argentino en medio del programa financiero con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y de tensiones internas ante eventuales indicadores de pobreza en ascenso.
Recientemente, el FMI anunció que se revisará al alza la pauta de inflación contemplada en el marco del acuerdo de deuda con el Gobierno argentino, como consecuencia del aumento de los costos asociado a la volatilidad de los precios internacionales de las materias primas.