Argentina instó en la India ante el Grupo de los Veinte (G20) a profundizar la cooperación y el multilateralismo para hacer frente a los desafíos globales, difundió hoy viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

La cancillería argentina detalló en un comunicado que el titular de la cartera, Santiago Cafiero, participó en la Cumbre de Cancilleres del G20 realizada el jueves en la ciudad de Nueva Delhi, donde afirmó que “los problemas que enfrentamos son de magnitud” y “las soluciones también deben serlo”.

“Es necesario crear un nuevo paradigma de cooperación internacional para el desarrollo, que no excluya a los países de renta media. Esto exige avanzar en la adopción de un enfoque con criterios multidimensionales que ofrezcan una mirada integral del desarrollo”, afirmó Cafiero.

El jefe de la diplomacia argentina destacó la necesidad de un mayor financiamiento global para los países en desarrollo y criticó a la vez las distorsiones del comercio agrícola mundial, así como sus consecuencias para la seguridad alimentaria.

“Es absolutamente imprescindible que las iniciativas que apuntan a aumentar y acelerar el financiamiento para los países en desarrollo se materialicen”, sostuvo Cafiero, quien también abogó por “un sistema de comercio internacional de productos agrícolas justo, transparente, equitativo y previsible que estimule la inversión”.

La Cumbre de Cancilleres del G20, realizada en el Centro Cultural Rashtrapati Bhavan de Nueva Delhi, centró sus debates en el multilateralismo y la necesidad de reformas.

De acuerdo con el comunicado de la cancillería argentina, el encuentro también enfocó sus debates en la seguridad alimentaria y energética, la cooperación para el desarrollo, la lucha contra el terrorismo y la asistencia humanitaria ante desastres mundiales.

En ese marco, el canciller argentino afirmó que el país sudamericano “alienta la cooperación en todas sus modalidades”.

Remarcó la importancia de “enfrentar amenazas globales como el terrorismo internacional, el problema mundial de las drogas, la trata de personas, el ciberdelito, los delitos contra el ambiente, el lavado de activos y la fabricación y tráfico ilícitos de armas pequeñas”.

“La seguridad internacional no se puede alcanzar en solitario. Los desafíos que tenemos por delante requieren una acción inmediata y colectiva”, dijo Cafiero.

“El multilateralismo y el compromiso sobre el que este se sustenta, es la única vía posible para avanzar en un mundo previsible y seguro para la humanidad toda”, agregó el canciller argentino.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *