El ministro argentino de Economía, Martín Guzmán, descartó un “salto devaluatorio” después de las elecciones legislativas del próximo domingo, y afirmó que el país transita una “sólida recuperación” económica.
En un evento con empresarios en la provincia de Chubut (sur), Guzmán aseguró que desde el gobierno se tiene “la posibilidad de dar continuidad a la política cambiaria, y no tenemos ninguna duda al respecto”.
“En un contexto electoral, hay quien quiere generar un ambiente de ansiedad, pero la única verdad es la realidad, y la realidad es que tenemos condiciones para sostener el camino que iniciamos y lo vamos a hacer”, agregó el funcionario.
El titular de la cartera económica ratificó la proyección de crecimiento económico del 9 por ciento para el país prevista por el Poder Ejecutivo.
“Todos los sectores de la actividad económica en la Argentina están creciendo (…) el Producto Bruto Interno va a crecer alrededor del 9 por ciento este año, recuperando la mayor parte de la pérdida que se dio en el año de la pandemia”, agregó Guzmán.
Respecto a las reservas internacionales, el ministro descartó que el Banco Central de la República Argentina haya perdido reservas, por el contrario, dijo que la autoridad monetaria “las ha acumulado”.
El funcionario se refirió también a la situación de endeudamiento en la que el país se encuentra con el Fondo Monetario Internacional, organismo con el cual se negocia el programa de Facilidades Extendidas para resolver una deuda por más de 44.000 millones de dólares.
“Uno de los escollos que enfrentamos y hay que cambiar es el tema del endeudamiento”, añadió.