Argentina fue elegida para ocupar la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en 2022, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El canciller argentino, Santiago Cafiero, agradeció el “apoyo unánime” de los países miembros del mecanismo en la elección de Argentina, durante la Sesión Plenaria de la XXII Reunión de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de la CELAC que se desarrolla en Buenos Aires.
“Trabajaremos en el fortalecimiento institucional de la CELAC con espacios de diálogo y concertación, siempre con la agenda abierta, siempre convocando a todos y escuchando todas las voces”, dijo.
“Para la Argentina es un gran honor encabezar la presidencia pro tempore en este año 2022”, destacó Cafiero, de acuerdo con el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto del país sudamericano.
El jefe de la diplomacia argentina sostuvo que “es un orgullo, porque entendemos la línea temporal en la que estamos, porque esto no se inicia hoy, no es algo que se arranca de cero”.
“Para nuestro país haber recibido unánimemente la confianza es realmente un compromiso y así lo queremos plantear, como un compromiso de trabajo colectivo”, enfatizó Cafiero.
El representante argentino presentó 15 ejes de acción que propone discutir Argentina, entre ellos la recuperación económica post COVID-19 (enfermedad del nuevo coronavirus); una estrategia sanitaria regional; la cooperación espacial; ciencia, tecnología e innovación para la inclusión social y diálogo con socios extra regionales.
“Este es el plan de trabajo que la Argentina propone. Es el punto de partida, es una agenda abierta a discusiones, a incorporar nuevos desafíos, nuevas metas, y como ustedes saben esto es colaborativo y comunitario”, afirmó Cafiero.
“Queremos discutir, debatir, en el marco del respeto, entender cada una de las particularidades de cada uno de los países, para tener una agenda de trabajo integral, participativa y profundamente democrática”, añadió.
El canciller argentino agradeció además a las delegaciones presentes el apoyo al reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas, archipiélago del Atlántico sur.
“Este año se van a cumplir 40 años del conflicto en el Atlántico sur, y seguir contando con el acompañamiento y el entendimiento de que el reclamo de la soberanía argentina se hace en paz y por las vías diplomáticas, fortalece la posición de Argentina para buscar una salida negociada con el Reino Unido, como establece Naciones Unidas”, subrayó Cafiero.
La CELAC, creada en 2010, es un mecanismo intergubernamental de diálogo y concertación política, cuya membresía incluye a 33 países de América Latina y el Caribe.