El ministro de Defensa de Argentina, Agustín Rossi, afirmó que el gobierno del país sudamericano aspira a vacunar contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) a 30 millones de personas el año próximo.
En declaraciones a una radiodifusora local de Buenos Aires, el funcionario expresó que en los primeros tres meses de 2021 las vacunas estarán destinadas a la población de riesgo, y que “durante todo el año (2021) esperamos vacunar a 30 millones de argentinos”.
El objetivo comenzará con la población de riesgo, a la que se buscará inmunizar “en los primeros tres meses de 2021”, especialmente porque el promedio de edad de fallecidos por COVID-19 en el país es “de 74 años”, precisó.
“Si tenemos inmunizada la población (de riesgo) cuando empiecen los fríos, la letalidad será mucho menos importante”, explicó el titular de la cartera castrense.
Rossi destacó la decisión del gobierno de “diversificar” la compra de vacunas como estrategia para agilizar la llegada de distintas dosis al país austral.
Argentina registró su primer caso de la COVID-19 el 3 de marzo y reportó hasta el domingo 1.498.160 contagios y 40.766 decesos.
Las medidas de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) dispuestas por el gobierno argentino para controlar la pandemia se extienden hasta el 20 de diciembre próximo.