La 36° Fiesta Provincial del Teatro de Tucumán empieza el viernes 19 de noviembre y este año se realizará en homenaje a Teresita Guardia, un emblema de la militancia por el teatro independiente.
Quince obras competirán para representar a la provincia en la Fiesta Nacional del Teatro 2022. El jurado está integrado por Daniel Fermani, de Mendoza; María Teresa Pompei, de Catamarca y Jazmín Sequeira, de Córdoba.
El cronograma de las obras que participarán será el siguiente:
Domingo 21/11
19.00hs. Anonimato (Sala Luis Franco).
20.00hs Función privada (Sala Ross).
22.00hs. Palabras calientes (Citá).
Lunes 22/11
20.00hs. Las casas que integran el viento (Casa Luján).
23.00hs. Ketchup (La Colorida).
Martes 23/11
21.30hs. Liebres (La Gloriosa).
23.00hs. Elena amanece sola (Sala Ross).
Miércoles 24/11
20.00hs. Fulgores (Rosita Ávila).
21.00hs. Ensueño circular (La Gloriosa).
23.00hs. Noche de carnaval. Historias y canciones (El Atelier).
Jueves 25/11
20.00hs. La otra cara de la moneda. (Sala Ross).
21.30hs. Raíces (El Atelier)
23.00hs. Memoria azul (El Atelier).
Viernes 26/11
20.00hs. Odas titiriteras. (La Sodería).
21.30hs. Locos de contento (Sala Ross)
La fiesta provincial tendrá, además, diversas actividades como presentaciones de libros, homenajes, mesas de debate y exposiciones.
El evento es organizado por la Representación Provincial Tucumán del Instituto Nacional del Teatro, en conjunto con el Ente Cultural de Tucumán, y cuenta con el apoyo del Gobierno provincial.