En el marco de la Semana de Vacunación en las Américas, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, encabezó hoy una visita oficial a la provincia de Salta para recorrer los puestos de vacunación de las escuelas Facundo de Zuviría, de Cafayate y Domingo Faustino Sarmiento, de Animaná. La acompañaron el ministro de salud local, Juan José Esteban Quinteros, la representante de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud en Argentina, Eva Jané Llopis y el subsecretario de Estrategias Sanitarias Juan Manuel Castelli.
“Salud y educación van de la mano, que podamos hoy estar con alumnas y alumnos, desde los más chiquititos hasta los más grandes, celebrando la Semana de Vacunación en las Américas, y también celebrando que nos encontramos, que pasó el tiempo más difícil y que Argentina pudo sobreponerse en gran parte gracias a las vacunas, es muy emocionante”, manifestó Vizzotti durante la visita.
En esa línea, la ministra explicó que a través de las vacunas incluidas en el Calendario Nacional “son 20 las enfermedades que se previenen, son vacunas para todas las etapas de la vida”, y agregó que “Argentina es líder en la región de las Américas en vacunación y América es líder en el mundo, y cada uno desde los decisores políticos, los docentes, los directivos, la comunidad educativa, los alumnos, las alumnas y quienes formamos parte de los equipos de salud, somos partícipes de este liderazgo”.
En relación a su visita a la provincia, Vizzotti señaló que “Salta tiene una historia larguísima en atención primaria y vacunación, con un territorio extensísimo, con diferencias geográficas y climáticas, y llega a todos lados”, y agregó: “Estamos haciendo una de las paradas federales en las que acompañamos a cada provincia, porque para nosotros el federalismo no es una palabra, es una convicción”.