Bolivia forma parte este año simultáneamente del Consejo Económico y Social y el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), anunció este jueves el Gobierno.
El viceministro de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani, dijo a los periodistas que es la primera vez que de manera paralela el país sudamericano asume espacios importantes como la vicepresidencia en dos consejos de la ONU.
“Como vicepresidente del Consejo Económico y Social hemos desarrollado varias iniciativas en el espacio multilateral y este año estamos asumiendo la vicepresidencia del Consejo de Derechos Humanos, eso muestra que tenemos una política exterior muy importante”, manifestó.
Bolivia fue elegida en junio de 2020 como miembro del Consejo Económico y Social de la Organización de Naciones Unidas (ECOSOC) por el período 2021-2023.
El ECOSOC está integrado por 54 países, elegidos entre los 193 Estados Miembros de la Organización de las Naciones Unidas.
Mamani recordó que este consejo tiene como objetivo impulsar las tres dimensiones del desarrollo sostenible (económica, social y ambiental), coordina las actividades de los organismos especializados y es responsable del seguimiento de los resultados de las grandes conferencias y cumbres de la ONU.
Como parte del ECOSOC, dijo que Bolivia reafirma su compromiso con el multilateralismo y su determinación de trabajar por el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la implementación de la Agenda 2030.
Por otro lado, Bolivia fue electa en diciembre de 2022 como uno de los cuatro vicepresidentes del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para la gestión de 2023.
El país sudamericano por primera vez asume esta responsabilidad desde la creación de este organismo intergubernamental el 2006.
La Cancillería de Bolivia agradeció el apoyo de países que conforman el Grupo América Latina y el Caribe (Grulac), que posibilitaron la candidatura boliviana.
El Consejo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, es un organismo intergubernamental dentro del sistema de la ONU compuesto por 47 estados responsables de la promoción y protección de todos los derechos humanos en todo el mundo.
Según información del portal web de este organismo, su misión es fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos en todo el mundo para hacer frente a situaciones de violaciones de los derechos humanos y formular recomendaciones sobre ellos. Fin