El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informa que el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz (GADSCZ) tiene un presupuesto vigente destinado al sector salud de Bs1.186 millones, de los cuales solo ejecutó Bs346 millones, es decir solo el 29%.
De los Bs346 millones ejecutados por la Gobernación de Santa Cruz el 75,5% corresponde a las transferencias que realiza el Tesoro General de la Nación-TGN (Bs261 millones) y 24,5% (Bs85 millones) al resto de fuentes, lo que significa que el GADSCZ sólo gasta los recursos del TGN.
En los últimos días, funcionarios del Gobierno Departamental de Santa Cruz declararon a medios de comunicación en los que afirmaron que el Gobierno Central no tiene voluntad para aumentar el presupuesto para el Seguro Universal de Salud (SUS), razón por la que esta cartera de Estado realiza esta aclaración.
La Gobernación de Santa Cruz tiene un presupuesto vigente destinado al sector salud de Bs1.186 millones, de los cuales el 66,1% (Bs784,7 millones) corresponde a recursos que el nivel Central del Estado, a través del Tesoro General de la Nación (TGN), destina para el Servicio Departamental de Salud (SEDES) y el Sistema Único de Salud (SUS).
El restante 34% (Bs402 millones) es financiado con Regalías 26,4 % (Bs313 millones), Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) 2% (Bs23 millones), Impuesto Especial a los Hidrocarburos y su Derivados (IEHD) 0,2% (Bs1,8 millones) –el IEHD e IDH también son transferencias del TGN—y, por último, tiene Recursos Específicos 5,4% (Bs63,7 millones).
Asimismo, se informa que en 2021 la Gobernación de Santa Cruz no ejecutó Bs8,4 millones que fueron transferidos para el SUS con recursos del TGN. Este monto –a la fecha– se encuentra en las cuentas fiscales de esta Gobernación y pueden ser utilizados en el momento que así lo requieran, solo necesitan realizar el registro correspondiente a través del Ministerio de Salud y Deportes.
Por lo señalado, no existen justificativos técnicos para tener una baja ejecución y contar con saldos por inscribir para el SUS, la Gobernación de Santa Cruz solicite que el Gobierno Central asigne más recursos; razón por la cual se exhorta a dicha entidad subnacional cumplir y atender las demandas de la población brindando un servicio en salud adecuado y oportuno.