El Gobierno de Bolivia garantiza las clases presenciales en el sistema educativo, luego de que hasta la primera quincena de abril las unidades educativas en las diferentes regiones del país retornaron a esta modalidad en un 99 por ciento, destacó el ministro de Educación, Edgar Pary.
“Saludo el esfuerzo que han realizado los padres de familia, quienes han exigido la presencialidad en diferentes contextos. Hoy tenemos más de un 99 por ciento de retorno a las unidades educativas”, dijo el ministro en rueda de prensa tras participar del lanzamiento de la oferta académica 2022 de la Universidad Pedagógica Formación Postgradual para Maestros y Maestras en la ciudad boliviana de Sucre.
“Estamos garantizando las clases presenciales y seguramente en los próximos días llegaremos al 100 por ciento”, agregó.
Bolivia inició el 1 de febrero el año lectivo 2022 con clases en modalidades a distancia-virtual, presenciales y semipresenciales, no obstante Pary destacó que las clases presenciales son fundamentales para el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes..
Luego de dos años del confinamiento generado por la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), los estudiantes en Bolivia regresaron el 14 de marzo a las clases presenciales con apoyo de los padres de familia que se organizaron para sostener las medidas de bioseguridad con el fin de mantener bajos índices de contagios.
El país registró hasta el jueves 21 de abril un total de 904.294 contagios acumulados y 21.907 decesos por la COVID-19.
Hasta el jueves se aplicaron en el país 13.438.171 vacunas contra la COVID-19, entre primera, segunda y tercera dosis, a personas mayores de 18 años, además de los niños y adolescentes de 5 a 17 años, para una población vacunable de 10,2 millones.