Bolivia presentará cinco propuestas relacionadas con derechos humanos, lenguas originales y seguridad alimentaria, en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno que se llevará a cabo mañana sábado en República Dominicana, confirmó hoy viernes la viceministra boliviana de Comunicación, Gabriela Alcón.
La funcionaria anunció a Xinhua que la agenda presidencial prevé que el presidente boliviano, Luis Arce, viaje este viernes a la ciudad de Santo Domingo para intervenir mañana sábado con una propuesta que incluye cinco ejes dentro de la Cumbre Iberoamericana, cuyo lema es “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia difundió el jueves que estos cinco ejes están relacionados con la hoja de coca, los derechos humanos “contrarrestando los discursos de odio”, las lenguas indígenas, los sistemas alimentarios basados en la agricultura tradicional y el Año Internacional de los Camélidos en 2024.
El viceministro de Exteriores, Freddy Mamani, ya se encuentra en Santo Domingo para participar en la V Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación, como parte de las actividades preparatorias de la Cumbre Iberoamericana.
La V Reunión de Coordinadores Nacionales constituye un espacio de negociación para la inclusión de los temas que se plasmarán en la agenda de acción y la declaración política que suscribirán las autoridades de los Estados de Iberoamérica.
De acuerdo con el viceministro boliviano, entre los temas que serán abordados en la Cumbre Iberoamericana están cambio climático, desarrollo sostenible, medio ambiente, seguridad alimentaria incluyente y derechos digitales.