Varios ministerios y entidades descentralizadas del Gobierno boliviano comenzaron con éxito la transición a las energías renovables con la instalación de paneles solares en sus edificios, explicó el presidente del país, Luis Arce.

“Varios de los ministerios están ingresando en esa lógica de poner paneles solares para ahorrar energía”, dijo Arce durante el acto de inauguración de la nueva agencia del estatal Banco Unión en la ciudad de La Paz.

Entre ellos, subrayó el mandatario, el Ministerio de Economía y Finanzas es uno de los que está ingresando también en ese camino “de ahorrar energía para servir mejor, de ahorrar recursos para poder invertirlos y beneficiar al pueblo boliviano”.

La recién inaugurada agencia es otra de las entidades que optó por los paneles fotovoltaicos, explicó Arce.

De acuerdo con el Ministerio de Hidrocarburos y Energías, el país cuenta con 1.161 megavatios (MW) de capacidad instalada con energías renovables: 165 MW de energía solar fotovoltaica, 135 MW de energía eólica, 734 MW de energía hidroeléctrica y 127 MW de energía de biomasa.

Según explicó la cartera, Bolivia redujo en 50 por ciento la utilización del gas para generación eléctrica y sustituyó este combustible con fuentes renovables como la hidroeléctrica, eólica, solar y biomasa, en el marco de la estrategia nacional de transición energética. 

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.