El gobierno brasileño anunció que ya encargó 100 millones de unidades de la vacuna contra el nuevo coronavirus (COVID-19) que produce la Universidad de Oxford y que está siendo probada en el país, y que debe estar disponible en diciembre.
En una entrevista concedida a la televisión CNN Brasil, el secretario de vigilancia en salud del Ministerio de Salud, Arnaldo Correia de Medeiros, aseguró que “esta encomienda prevé que el primer lote llegue en diciembre y el segundo en enero. Muy en breve, si todo sale bien, tendremos la vacuna en diciembre, con el esfuerzo y el trabajo de toda la comunidad científica”, explicó.
Actualmente, la vacuna de la Universidad de Oxford se encuentra en la tercera y última fase de pruebas, en unos 5.000 voluntarios brasileños. Debido a la alta incidencia del virus en el país, el segundo del mundo con más muertes y contagios, Brasil fue el territorio elegido para probar la vacuna.
Brasil alcanzó un acuerdo con la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca para obtener la vacuna a final de junio, asumiendo los riesgos de las pruebas. En total, pagó 127 millones de dólares para tener 30 millones de vacunas, aunque según Medeiros, los otros 70 millones de dosis tendrán un precio estimado de 2,3 dólares por unidad.
Medeiros explicó que en diciembre llegarán 15 millones de vacunas y otros 15 millones en enero, mientras que los 70 millones restantes llegarán a partir de mayo. Según él, Brasil tiene la ventaja de poder producir la inmunización en territorio nacional, en la Fundación Oswaldo Cruz.
La vacuna de Oxford no es la única en fase de pruebas en Brasil, donde también se está aplicando la desarrollada por la china Sinovac junto con el Instituto Butantan y que debe estar lista para ser distribuida en enero próximo.