El canciller brasileño, Carlos França, criticó las sanciones impuestas por los países de Occidente a Rusia debido al conflicto en Ucrania y dijo que afectan a los países en vías de desarrollo, que dependen de la importación de alimentos y otros productos básicos.

En una comparecencia ante una comisión de la Cámara de Diputados, França dijo que “las sanciones agravan los efectos económicos del conflicto y generan un impacto cada vez más evidente sobre las cadenas de productos esenciales. Las sanciones impuestas buscan preservar los intereses inmediatos de un pequeño grupo de países, perjudicando al mismo tiempo la gran mayoría de la comunidad internacional, sobre todo el mundo en desarrollo”.

El canciller brasiñelo consideró que las sanciones afectan la capacidad de varios países de comprar productos e insumos necesarios para su seguridad alimentaria en el mercado internacional, y recordó que varios países adoptaron medidas para evitar exportaciones de productos temiendo un desabastecimiento, afectando a otros países.

“Por todos los continentes vemos países en desarrollo, y algunos muy pobres, que sufren dificultades, no apenas de importación de géneros esenciales, también en la exportación de productos en los que son competitivos, debido a las restricciones hoy en vigor en el sistema internacional de pagos, debido a las sanciones”, lamentó.

França defendió asimismo un alto al fuego inmediato en busca de un diálogo a fin de resolver las diferencias entre las partes en conflicto.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *