Los datos de la aplicación de navegación y tráfico colaborativo de Waze confirman la tendencia de que la reanudación del turismo implicará viajes nacionales de corta distancia. Según la encuesta, presentada durante una transmisión en línea de Abav Collab, solo el 22% de los usuarios brasileños de la plataforma tienen la intención de viajar internacionalmente, uno de los porcentajes más bajos entre los aproximadamente 185 países atendidos por la herramienta.
Los números indican una preferencia por destinos cercanos a casa (64%), a los que se puede acceder con el uso de vehículos privados (61%), y el 59% debe evitar lugares concurridos. Durante el directo, Thiago Barroso, representante de Waze, destacó una encuesta del Instituto Ipsos según la cual al 40% de los brasileños le gustaría estar informado sobre las medidas de seguridad contra el Covid-19 adoptadas por los servicios turísticos.
Barroso ha destacado que unas directrices de este tipo, además de aclaraciones sobre el horario de apertura de las actividades, son fundamentales para recuperar el interés de los visitantes. “Es momento de reforzar que tu negocio cuenta con los cuidados higiénicos necesarios para recibir personas, ya sean aeropuertos, atracciones turísticas, restaurantes etc. Y con los cambios de hora, la gente no sabe exactamente cuándo están funcionando los servicios ”, observó.
Los datos de Waze también indican la reanudación del movimiento en destinos nacionales. Según el estudio, Brasil ya registra el 82% del flujo de navegación verificado en enero, período previo a la pandemia, especialmente en las ciudades de Río de Janeiro, São Paulo y Fortaleza. Destacar para la búsqueda de actividades directamente vinculadas al turismo, como parques (80%), restaurantes (71%), centros comerciales (69%), hoteles (64%), playas (52%) y aeropuertos (42%).
SEGURIDAD – Lanzado en junio, el sello “Turismo Responsable – Limpio y Seguro”, puesto a disposición por el Ministerio de Turismo, busca ayudar a la reanudación de actividades en el sector siguiendo los requisitos de bioseguridad. La agencia publicó protocolos de salud recomendados para 15 segmentos que forman parte del Registro de Prestadores de Servicios Turísticos (Catastro), además de un conjunto de pautas para visitantes.