El turismo brasileño creó más de 18.500 empleos formales en abril. La información fue divulgada este miércoles (31.05) por el Ministerio de Turismo con base en datos del Registro General de Ocupados y Desocupados (Novo Jaula), del Ministerio del Trabajo y Empleo (MTE). Entre los segmentos que generaron más empleos en el período se encuentran “Alojamiento y Alimentación”, con más de 9,1 mil vacantes, y “Transporte de Pasajeros por Carretera”, con cerca de 3 mil nuevos empleos.
La ministra de Turismo, Daniela Carneiro, destacó el potencial del sector para generar empleo y renta. “Estamos notando un crecimiento positivo en los índices de Turismo en estos primeros meses del año. Y para atender esta creciente demanda del mercado, el Ministerio de Turismo viene trabajando para capacitar a los trabajadores del sector, aumentando la competitividad de nuestros destinos y asegurando cada vez mejores experiencias para nuestros visitantes”, señaló.
En los primeros cuatro meses del año, el Turismo generó alrededor de 70.000 nuevos empleos formales. El total representa alrededor del 16% del total registrado por todo el sector servicios, que incluye el turismo, y cerca del 10% de la cantidad de empleos generados por todos los sectores económicos del país.
De acuerdo con el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, el mayor crecimiento del empleo formal en abril se dio en el sector Servicios, con un saldo de 103.894 empleos. Incluyendo todas las actividades económicas, el país generó más de 180.000 puestos de trabajo. Como resultado, el stock recuperado de empleos formales alcanzó el valor más alto de la serie histórica, con 43.150.134 puestos de trabajo.
NOVO CAGED – Instituido en enero de 2020, Novo Caged genera estadísticas de empleo formal a través de información capturada de los sistemas Web eSocial, Caged y Empregador. La metodología adoptada tiene como objetivo garantizar la calidad e integridad de las estadísticas de empleo formal durante la transición de estas fuentes de recopilación de datos.
Por Víctor Maciel