Fortalecer la alianza turística entre los países del Mercosur para desarrollar itinerarios turísticos integrados y, en consecuencia, sus atractivos. Con esta defensa, la ministra de Turismo, Daniela Carneiro, participó de la apertura de uno de los eventos más importantes del sector en Brasil: el Festival das Cataratas, que se realiza en Foz do Iguaçu y reúne a más de 8 mil personas que trabajo en el sector turístico nacional e internacional.

Al iniciar su intervención en el evento, la ministra trajo los últimos datos divulgados por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que muestran la reanudación de la actividad en el país. Según la institución, el Turismo deberá recaudar R$ 752,3 mil millones al final de este año, equivalente al 7,8% del PIB nacional y un 5% superior al registrado en 2019. 7,9 millones de empleos en más de 50 cadenas económicas este año. “Estos datos muestran la fortaleza del Turismo, pero tenemos que avanzar en el turismo de frontera, trabajando en itinerarios turísticos que integren a los países del Mercosur para atraer cada vez más visitantes”, enfatizó el ministro.

En esa dirección, ya durante el evento, las ministras de Turismo de Brasil, Daniela Carneiro y de Paraguay, Sofia Muriel, firmaron un memorando de entendimiento para el fortalecimiento y expansión del Turismo. El documento renueva la alianza entre los países para crear una amplia estructura de colaboración para el desarrollo, promoción y potenciación de proyectos competenciales de interés común en el campo del Turismo. “Paraguay tiene mucho que ofrecer al mundo y, con esta alianza, estoy seguro de que esto será aún mayor. Juntos tenemos un gran desafío para generar empleos para nuestros jóvenes y mujeres, por eso estoy aquí”, defendió la Ministra de Paraguay.

En este año que completa 18 ediciones, el Festival das Cataratas reunió a más de 8 mil participantes en un espacio de 7 mil metros cuadrados. El tema elegido para esta edición conmemorativa fue “Turismo Cultural y Marketing Creativo”, el cual ha sido un tema que ha sido fuertemente trabajado por el Gobierno Federal. Daniela Carneiro destacó la importancia de combinar turismo y cultura para incentivar los viajes responsables. “Venimos trabajando en estos temas, estimulando la economía creativa, que también es una forma de valorizar y preservar todo nuestro patrimonio, saberes y saberes ancestrales”, dijo la ministra.

El creador y organizador del Festival das Cataratas, Paulo Angeli, destacó el movimiento económico provocado por el Festival en Foz do Iguaçu. “¡La ciudad respira este Festival! Y, después de todo lo que hemos pasado, solo podemos decir que ganamos, ¡el turismo somos nosotros, somos los que lo construimos!”, dijo.

Hablando en el evento, el gobernador de Paraná, Ratinho Jr., habló sobre la importancia de estructurar los atractivos turísticos locales. “El turismo es desplazamiento del PIB. Se hace con ánimo y por vocación. Por ejemplo, Foz do Iguaçu: tiene las Cataratas e Itaipú, atractivos turísticos, pero también se necesitan dos herramientas básicas para que el turismo crezca: infraestructura y buena prestación de servicios. Si no tienes estas herramientas, los turistas pueden venir, pero no volverán”, dijo el gobernador.

El director brasileño de Itaipu Binacional, Enio Verri, recordó la capacidad del turismo para mover la economía y la sociedad. “El turismo es la industria de los sueños, no genera humo, genera empleos con un ingreso promedio por encima del nivel nacional y un boleto promedio muy atractivo. El turismo es el gran instrumento de cambio social en Brasil”, señaló.

AMIGOS DEL FESTIVAL – Daniela Carneiro, Ratinho Jr., Marcelo Freixo y Marcio Nunes, director brasileño de Itaipú Binacional, recibieron el ya tradicional trofeo “Amigos del Festival”. El homenaje se rinde a aquellas autoridades que contribuyen directa o indirectamente al Festival das Cataratas.

EL EVENTO – La edición 2023 del Festival das Cataratas se realiza nuevamente a mediados de año, a diferencia de los años 2021 y 2022. El evento se compone de eventos paralelos y complementarios, como la tradicional Feria de Turismo y Negocios – que reúne productos y servicios de diferentes segmentos del sector – y el Foro Internacional de Turismo de Iguazú, considerado el mayor foro técnico-científico de Brasil, y promueve la unión entre la academia y el mercado.

También es escenario del Cataratas Hackatour, Ruedas de Negocios del Sebrae, Arena de la Innovación, Exposición de Productos Regionales y Salón del Vino Argentino.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *