El gasto de los turistas extranjeros en Brasil creció un 14,7% en abril, en comparación con el mismo período del año pasado. Según datos del Sector Externo, divulgados por el Banco Central este viernes (26.05), quedaron en el país US$ 452 millones. En el resultado acumulado del año, los extranjeros inyectaron a la economía del país US$ 2.155 millones, un incremento de 32,3% frente a 2022.
La ministra de Turismo, Daniela Carneiro, celebró el aumento del valor recaudado por el sector y destacó la importancia de un trabajo integrado para que esa cifra sea ampliada. “Los turistas extranjeros están regresando a nuestro país. Y nosotros, en el Ministerio de Turismo, estamos trabajando en la estructuración de nuestros destinos y en la capacitación de los trabajadores para que ese monto crezca cada vez más. Estamos firmes, trabajando para mover la economía, generando empleos e ingresos”, dijo.
Hasta marzo de este año, Brasil recibió 2,3 millones de turistas extranjeros. La marca es superior a la del mismo período de 2020, el último año antes del estallido de la pandemia de Covid-19, cuando el país recibió 1,9 millones de visitantes de otros países. El desempeño también es mejor que el del primer trimestre de 2019, cuando hubo 2,2 millones de turistas internacionales. La mayoría de estos turistas procedían de Argentina, totalizando 1 millón de personas. En segundo lugar quedó Estados Unidos, con 184,3 mil, y en tercer lugar Paraguay, con 151,5 mil. Los estados más buscados fueron Rio Grande do Sul, São Paulo, Rio de Janeiro, Paraná y Santa Catarina.
APROXIMACIÓN INTERNACIONAL – La ministra de Turismo, Daniela Carneiro, viene realizando desde principios de año una extensa agenda internacional, con visitas a Portugal, España, Cuba y Punta Cana, con el objetivo de mejorar la imagen de Brasil en el exterior y atraer más turistas extranjeros al país. El ministro sostuvo encuentros con representantes gubernamentales e inversionistas internacionales, dialogando para fortalecer y generar más empleos e ingresos para el turismo nacional.
Entre los acuerdos ya firmados, Daniela Carneiro firmó un memorando de entendimiento con el gobierno español que prevé una alianza para llevar a cabo iniciativas en diferentes campos del turismo, en particular en lo que respecta a los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI). Además, trabajó con la Organización Mundial del Turismo (OMT) para producir una guía de información detallada para atraer inversión extranjera al turismo del país. El documento contará con una serie continua de informes que destacan el clima de inversión actual de un país, así como las oportunidades en su sector turístico.
Por Víctor Maciel