Fue sancionada la Ley Complementaria 189/22 , que aumenta el techo de gasto para los estados que renegociaron deudas con la Unión. La nueva ley es el resultado del Proyecto de Ley Complementaria 123/21 , del diputado Lucas Vergílio (Solidariedade -GO) , aprobado en septiembre por la Cámara y en diciembre por el Senado.
En la Cámara, el proyecto de ley fue informado por el diputado Christino Aureo (PP-RJ) , quien recomendó la aprobación del texto original.
El texto excluye los recursos de las enmiendas parlamentarias del tope de gasto impuesto a los estados en crisis fiscal y beneficia a los estados que participan en el Plan de Recuperación Fiscal o las cuotas de deuda renegociadas con la Unión. Hasta entonces, las enmiendas parlamentarias individuales ya estaban fuera de este límite. Y se proporcionaron transferencias por en la Constitución.
A partir de ahora, los estados también podrán deducir de los topes de gasto transferencias vinculadas a gastos específicos, tales como:
– transferencias de fondo a fondo;
– la contribución de la intervención en el ámbito económico ( Cide );
– el salario de educación; y
– los relacionados con el Programa Nacional de Acceso a la Educación Técnica y el Empleo (Pronatec).
Acre, Alagoas, Ceará, Espírito Santo, Goiás, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Pará, Paraíba, Paraná, Pernambuco, Rio de Janeiro, Rio Grande do Sul, Rondônia, Santa Catarina, São Paulo y Sergipe fueron las afirma que renegoció con la Unión y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES).
Fonte: Agência Câmara de Notícias