Recorrer un sendero, bañarse en una cascada, disfrutar del paisaje o practicar actividades de aventura es un placer que brindan varios destinos turísticos de Brasil. Mares, ríos, lagos, montañas, bosques, montañas, mesetas… los atractivos naturales del país son diversos y acercan el ocio a todo tipo de turistas. Sin embargo, para poder disfrutar de las bellezas naturales con calma y cuidado, es necesario ser consciente de los riesgos que pueden ofrecer estas actividades.
Pensando en llevar aún más seguridad al viajero, el Ministerio de Turismo y el Ministerio de Justicia, en colaboración con la Asociación Brasileña de Empresas de Ecoturismo y Turismo de Aventura (ABETA), lanzan, este viernes (02.11), la cartilla Consumidor Turístico nº 5 Con el tema “Turismo Seguro en Ambientes Naturales”, esta edición del material está llena de información para una mayor conciencia de los riesgos que están vinculados al turismo de naturaleza, buscando proteger a los viajeros y posibilitar una experiencia más segura.
En esta edición del Consumidor Turístico, la temática involucra actividades como el ecoturismo, el turismo de aventura y otras acciones dirigidas a la naturaleza, abordando, principalmente, las precauciones que debe tomar el viajero para disfrutar de momentos de ocio y descanso con seguridad y tranquilidad.
“Somos conscientes de la riqueza de los recursos naturales de Brasil, que son diversos, exuberantes y pueden ser apreciados por turistas nacionales e internacionales de forma sostenible. Contamos con una serie de acciones para fortalecer este segmento, entre ellas, garantizar la seguridad en la prestación de los servicios. Por eso, invito a todos a acceder a nuestra publicación, sin costo alguno, y conocer recomendaciones, legislación y demás información para que puedan tener aún mejores experiencias en la práctica del ecoturismo”, enfatiza el Ministro de Turismo, Carlos Brito.
En la publicación, el turista comprenderá cuáles son las actividades relacionadas con el turismo de aventura, leerá sobre detalles de contratación de servicios enfocados en el tema, conocerá un poco más sobre el Código de Protección al Consumidor, así como las normas técnicas y la legislación para el turismo de aventura. . A lo largo del material también se encontrarán consejos sobre cada atracción natural y cómo actuar a la hora de “explorarlas”.
La publicación está disponible para su descarga gratuita. HAZ CLIC AQUÍ y entra.
ABETA SUMMIT 2022 – El material también será divulgado en el XIX Congreso Brasileño de Ecoturismo y Turismo de Aventura – ABETA Summit 2022. conectar pensamientos y desarrollar relaciones profesionales en torno al ecoturismo y el turismo de aventura. Charlas, talleres, visitas técnicas, reuniones de negocios y mucho conocimiento sobre el tema son parte del programa.
Este año, la ciudad de São Paulo (SP) es el destino sede del Congreso. Una región de belleza natural, llena de cultura y actividades en la naturaleza, es el lugar ideal para inspirar el debate sobre el turismo natural y sostenible.
TURISMO DE NATURALEZA – El Turismo de Naturaleza es un gigante para Brasil. Datos de la Encuesta Nacional Continua por Muestreo de Hogares 2022-2021, realizada en alianza con el Ministerio de Turismo (MTur), revelan que, en 2021, el 25,6% de los viajeros nacionales buscó naturaleza, ecoturismo o aventura, porcentaje superior al registrado en el año anterior (20,5%).
La Revista de Tendências do Turismo, publicada en febrero de 2022 por el MTur, destaca, entre otros, destinos de naturaleza con énfasis en viajes a lugares con playa y sol, y ecoturismo. La lista de destinos incluye lugares como Fortaleza, Alter do Chão (PA), Jalapão (TO), Bonito (MS), Chapada dos Veadeiros (GO), Fernando de Noronha (PE) y Serra da Capivara (PI).
Además, de los 6,3 millones de turistas internacionales que pasaron por Brasil en 2019, el 54,3% vino por ocio y, dentro de este universo, el turismo de naturaleza o ecoturismo fue el motivo de viaje del 18,6% de ellos, según el Estudio de Demanda Turística Internacional de MTur. 20