El secretario de Emprendimiento e Innovación del MCTI, Paulo, Alvim, participó en una reunión con representantes de la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CNEN), autarquía vinculada al MCTI, y del Centro de Desarrollo de Tecnología Nuclear (CDTN). El objetivo de la reunión fue alinear acciones del proyecto GraNioTer/MCTI.
El proyecto GranioTer se basa en el sector estratégico de políticas públicas del gobierno federal bajo la coordinación del MCTI. “El primer desafío es ser un Hub que requerirá la convergencia de los diversos actores involucrados”, afirmó Alvim.
Un tema discutido en la reunión fue cómo desbordar alianzas institucionales, que es uno de los grandes desafíos del proyecto, además de captar fondos para inversiones con captación de fondos para la zona.
Finep/MCTI ya comprometió todos los recursos para GraNioTer, que tiene como objetivo alinear sociedades con empresas brasileñas y compartir la infraestructura del proyecto con miras a generar empleo.
“El desafío ahora es completar el proceso de licitación. La licitación está abierta y las obras debieran durar hasta tres meses. La expectativa es inaugurar GraNioTer a fines de este año”, declaró el secretario de la SEMPI/MCTI.
Granoter/MCTI
El nombre del proyecto hace referencia a Grafeno, Niobio y Tierras Raras. El principal objetivo es implementar laboratorios destinados al desarrollo de competencias tecnológicas en materiales avanzados de minerales estratégicos, visando la generación de aplicaciones comerciales para empresas brasileñas de base tecnológica.