El Ministerio de Turismo participó este viernes (19.05), en la capital carioca, del Encuentro del Grupo de Dirigentes Empresariales de Río de Janeiro (LIDE-RJ). En la agenda se discutieron temas como la importancia económica del Turismo en el estado y en Brasil y las acciones realizadas por la Pasta para el desarrollo del sector en los últimos cuatro meses.
En representación de la ministra de Turismo, Daniela Carneiro, el jefe de la Asesoría Especial para Asuntos Técnicos, Wilken Souto, destacó la importancia de espacios de diálogo como este para la reconstrucción del sector en el país. “En estos primeros cuatro meses, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Turismo, restableció el diálogo con la sociedad civil y el empresariado, a través de reuniones con más de 840 autoridades esenciales para el turismo nacional y la reactivación del Consejo Nacional de Turismo”, anotó.
Entre las acciones presentadas, Wilken destacó la oferta de más de 4.000 cupos en cursos de formación profesional que realiza el Ministerio con instituciones socias para calificar el desempeño en el sector. El técnico señaló que actuar a través de la calificación impulsará la inserción de personas en el mercado de trabajo, generando empleos y renta para miles de brasileños. “Tenemos más de 9 millones de desempleados y estamos comprometidos con la formación de personas, incentivando la bolsa de trabajo en la cadena turística”, dijo.
En la presentación también se destacó la actualización de las guías sobre cómo atender a turistas con discapacidad, LGBTQIA+ y adultos mayores. Los documentos brindan orientación con enfoques más amplios para el servicio y la protección de estas audiencias, además de problemas de comportamiento, conceptos y consejos prácticos para calificar el servicio. Los folletos están disponibles en línea y tienen un formato más accesible, y se puede acceder a ellos a través de teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras de escritorio.
Finalmente, el técnico señaló la importancia de involucrar al empresariado estatal en la construcción de políticas públicas esenciales para el turismo en el país, a través del programa del gobierno federal, Brasil Participativo. La iniciativa busca incluir la participación social en la elaboración del Plan Plurianual – PPA Participativo 2024-2027. Además de Turismo, también participan en el proyecto otras áreas económicas y sociales del gobierno. Y también recordó que el Ministerio elabora el Plan Nacional de Turismo (PNT) 2023-2027, que establece lineamientos y estrategias para la implementación de la Política Nacional de Turismo.