El Gobierno de Brasil anunció el pago de deudas con organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó en un comunicado que el área económica del Gobierno asignó 4.600 millones de reales (unos 886,7 millones de dólares) para ese fin.

Explicó que el dinero fue asignado por el Ministerio de Economía para el “pago de contribuciones a organismos internacionales” y bancos internacionales de fomento.

El Gobierno, dijo la cartera, “no ha escatimado esfuerzos para equiparar la irregularidad crónica de los pagos y la deuda acumulada desde periodos anteriores”.

“Los recursos puestos a disposición por el Ministerio de Economía permitirán pagar la casi totalidad de la deuda brasileña, fortaleciendo la posición del país en el sistema multilateral y en la comunidad internacional”, agregó.

La decisión se produjo pocas semanas después de que el equipo de transición del Gobierno difundió que Brasil tenía una deuda de casi 5.000 millones de reales con organizaciones internacionales.

En ese momento, el coordinador del equipo de transición y exsenador Aloizio Mercadante alertó de que la situación podía resultar en que Brasil fuera excluido de importantes decisiones en esos foros.

La ONU informó en septiembre que Brasil debía 306 millones de dólares a la organización, cuyo reglamento especifica que si un país acumula una deuda de dos años o más relativa a sus contribuciones regulares puede perder el derecho a voto.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.