La producción industrial de Brasil creció un 0,1 por ciento en abril pasado con respecto a marzo, el tercer resultado mensual positivo, con lo que encadenó un avance del 1,4 por ciento en el período, informó hoy viernes el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
De acuerdo con el reporte del IBGE, en comparación con abril de 2021, la producción industrial retrocedió un 0,5 por ciento, la novena baja consecutiva en negativo, aunque la menos intensa en la secuencia.
En lo que va de este año hasta abril, la producción industrial brasileña acumuló una reducción del 3,4 por ciento, mientras que en los últimos 12 meses hasta el cuarto mes, el indicador descendió un 0,3 por ciento, el primer resultado negativo desde marzo de 2021, cuando disminuyó un 3,1 por ciento.
En abril de este año, 16 de los 26 segmentos industriales analizados tuvieron un aumento en la producción con respecto a marzo, encabezados por bebidas (5,2 por ciento); coque, productos derivados del petróleo y biocombustibles (4,6 por ciento); y otros productos químicos (2,8 por ciento).
Entre las 10 ramas industriales con menor producción estuvieron a su vez vehículos automotores, remolques y carrocerías, con un descenso del 4,2 por ciento, así como productos alimenticios con una baja de 4,1 por ciento.
La industria brasileña busca recuperarse del impacto causado por la pandemia del nuevo coronavirus, aunque la actual coyuntura económica con la falta de materias primas, la alta inflación y las elevadas tasas de interés dificulta la recuperación.
“Por el lado de la demanda doméstica, los intereses elevados dificultan el acceso al crédito e inhiben las inversiones. La inflación en niveles elevados disminuye la renta de las familias. El mercado de trabajo todavía no se recuperó y la masa de rendimientos no avanza”, indicó el IBGE.
La institución agregó que de esta manera las familias cuentan con menores recursos para que la demanda doméstica impulse la producción y el consumo.
En 2021, la producción industrial de Brasil creció un 3,9 por ciento, primer resultado positivo tras dos años en negativo.