El Proyecto de Ley 2593/21, del diputado Valtenir Pereira (MDB-MT), fija un plazo de 15 días hábiles para la presentación de recursos contra la ejecución de sentencia dictada en tribunales civiles especiales. Este intervalo se contará a partir de la ciencia de la decisión judicial.
La Ley de Tribunales Especiales en lo Civil y Penal ya determina que, en su caso, se aplique el Código de Procedimiento Civil en la ejecución de estas sentencias. El parlamentario explica que el nuevo Código de Procedimiento Civil ahora regula por separado el cumplimiento de una sentencia y la ejecución a título extrajudicial, pero prevé un plazo de 15 días tanto para impugnar el cumplimiento de una sentencia que reconozca deuda como para ofrecer embargos a la ejecución a título extrajudicial .extrajudicial.
“En este contexto, para que no quede duda de que el plazo para ofrecer embargos a la ejecución de la sentencia dictada en el sistema de los tribunales civiles especiales es, a raíz de lo dispuesto en el nuevo Código Procesal Civil, de 15 días, evaluamos ser apropiado hacerlo explícito en el texto de la Ley de Tribunales Especiales Civiles y Penales”, argumenta el autor de la propuesta.
Por último, Valtenir Pereira refuerza que el cómputo del plazo sigue la legislación vigente y solo debe tener en cuenta los días hábiles
Fuente: Camera News Agency