El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (Mapa) publicó la Instrucción Normativa No. 4 que permite el registro de agroindustrias de celulosa y bebidas que cuenten con la infraestructura y equipos de producción instalados en unidades móviles, tales como, para ejemplo, ejemplo, embarcaciones tipo balsa.
La demanda por el registro de estos establecimientos surgió de productores de la región amazónica, preocupados por establecer un arreglo eficiente y sustentable para el procesamiento del açaí. Además, la instalación de agroindustrias en unidades móviles hace factible la producción en regiones donde hay cultivos frutales, pero que no cuentan con una estructura de industrialización adecuada.
“La norma ha sido adaptada para atender el dinamismo del sector productivo y puede ser utilizada por otras cadenas productivas de bebidas, sin renunciar a los requisitos relacionados con la calidad y seguridad del producto”, explica el director del Departamento de Inspección de Productos de Origen Vegetal. Glauco Bertoldo.
El reglamento modifica la Instrucción Normativa No. 72, de 18 de noviembre de 2018, que no prevé el registro de establecimiento con instalaciones en unidad móvil. También ajusta el plazo para solicitar la renovación del registro de un establecimiento productor, a través del Sistema Integrado de Productos y Establecimientos Agropecuarios (Sipeagro) en el plazo de 180 días que precede a su vencimiento.
IN también destaca los principios relacionados con la calidad y seguridad del producto, así como los requisitos específicos en cuanto al cumplimiento de buenas prácticas de fabricación, planificación y reporte de actividades, información actualizada sobre la operación y accesibilidad para los equipos de inspección.