Una palabra que define a la cumpleañera de este lunes (25.01) es “diversidad”. Conocida como la capital brasileña de los negocios, São Paulo atrae no solo a ejecutivos, sino también a turistas de Brasil y del mundo en busca de la pluralidad de atractivos que ofrece la ciudad.
Allí es posible degustar todos los estados y países en sus diversos restaurantes de cocina brasileña e internacional. También es posible viajar a través del arte en los innumerables museos, teatros y galerías de los rincones de São Paulo. Los parques dan un soplo verde a la jungla de piedra y se fusionan con el paisaje urbano creado por la arquitectura moderna de la metrópoli. Librerías, centros comerciales, plazas, monumentos … imposible enumerar todos los rincones y encantos de la capital, la más grande de Latinoamérica.
A los 467 años, São Paulo se convirtió en un centro de industria, comercio, turismo y cultura. Su relevancia económica, histórica y cultural resuena no solo en Brasil, sino en todo el mundo. Con esto en mente, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de São Paulo ha desarrollado un programa de aniversario gratuito que se puede seguir sin fronteras, en línea. Una celebración diversa con un toque de modernidad, es decir, ¡el rostro de Sampa!
Las celebraciones comenzaron este fin de semana y continúan hasta este lunes. Una de las atracciones será ofrecida por Casa das Rosas – Espaço Haroldo de Campos de Poesia e Literatura, un centro cultural que forma parte de la historia de la Avenida Paulista en el centro de SP. Se rendirá homenaje al escritor Haroldo de Campos, con una conversación online sobre el estilo cosmopolita de sus obras a partir de extractos de las entrevistas del poeta. El acto tendrá lugar virtualmente este lunes, de 19h a 21h. Para registrarse haga clic AQUÍ .
Casa das Rosas es un lugar cultural y turístico en la ciudad de São Paulo. Diseñada por el arquitecto Francisco de Paula Ramos de Azevedo, también albacea de la Pinacoteca, Mercado Público y Teatro Municipal, la mansión de estilo clásico francés fue construida en 1935 y ha sobrevivido a los cambios históricos y arquitectónicos de la Avenida Paulista. Conservado, hoy el espacio se destaca entre los rascacielos de la avenida principal de la ciudad y funciona como museo que destaca por la labor de difusión y promoción de la literatura de escritores poco conocidos y como centro de formación para futuros escritores.
Las festividades continúan este lunes con la “Oficina Cultural Maestro Juan Serrano”, que promueve una programación diversificada para celebrar el aniversario de la ciudad de São Paulo. Artes visuales, gastronomía, literatura, música, graffiti y teatro son algunos de los aspectos más destacados del evento. que se llevará a cabo en vivo, de 10:30 am a 4:30 pm, con transmisión vía Facebook Vea el horario AQUÍ .