El sector público brasileño registró en marzo pasado un superávit primario de 4.300 millones de reales (850 millones de dólares), frente al superávit de 5.000 millones de reales (990 millones de dólares) del mismo mes del año pasado, informó hoy lunes el Banco Central de Brasil.

Los números se refieren al desempeño fiscal de la Unión federal, estados, municipios y empresas estatales excluidos bancos, la petrolera Petrobras y la compañía de energía Eletrobras, sin contar el pago de intereses de deuda.

Respecto al pago de intereses, en el tercer mes del año se pagaron 30.800 millones de reales (6.100 millones de dólares), frente a 49.500 millones de reales (9.800 millones de dólares) en igual lapso del año pasado.

En el período de 12 meses terminado en marzo de 2022, el pago de intereses alcanzó los 403.800 millones de reales (79.960 millones de dólares) o 4,52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) brasileño.

El resultado nominal del sector público consolidado, que incluye el resultado primario y el pago de intereses de deuda, fue deficitario en marzo anterior en 26.500 millones de reales (5.250 millones de dólares) y en 281.100 millones de reales (55.660 millones de dólares) en los últimos 12 meses, equivalentes al 3,15 por ciento del PIB.

La deuda neta del sector público, que contabiliza activos del gobierno como las reservas internacionales, alcanzó en el mes de referencia el 58,2 por ciento del PIB brasileño, un alza mensual de 1,1 puntos porcentuales.

La deuda bruta brasileña alcanzó a su vez en marzo el 78,5 por ciento del PIB, una reducción de 0,8 puntos porcentuales con relación al mes anterior. 

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *