El Ministerio de Turismo alcanzó la marca de 23 mil sellos de “Turismo Responsable, Limpio y Seguro” emitidos a los servicios turísticos de todo el país. Estos son desarrollos y atracciones que adoptan medidas de protección de la salud y seguridad frente al Covid-19. La iniciativa busca ayudar en la reanudación segura de las actividades del sector tanto para turistas como para trabajadores.
“El sello de Turismo Responsable es un paso importante hacia la reanudación de la actividad turística en el país. Con él, los turistas se sentirán más seguros durante su viaje. El éxito de sumarnos a esta iniciativa demuestra que estamos en el camino correcto para promover destinos más seguros en todo el país ”, dijo el ministro de Turismo, Marcelo Álvaro Antônio.
El sello está disponible para 15 actividades turísticas, como alojamiento, parques temáticos, restaurantes, cafeterías, bares, centros de convenciones, ferias, exposiciones, guías turísticas, entre otras. Cada segmento cuenta con un protocolo de salud específico, desarrollado en alianza con empresas e instituciones vinculadas al sector (comercio), basado en lineamientos internacionales. Los documentos fueron validados por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa). Para conocer los protocolos haga clic AQUÍ .
Los segmentos con mayor número de solicitudes del sello son: agencias de turismo (7,106), medios de alojamiento (5,296), guías de turismo (3,190), transportistas turísticos (2,988) y restaurantes, cafeterías, bares y afines (1,567). Los estados que registraron la mayor adhesión a la iniciativa son: São Paulo (4.558), Río de Janeiro (3.411), Minas Gerais (2.055), Bahía (1.759) y Rio Grande do Sul (1.386). Vea la lista completa al final de la historia.
MEMBRESÍA – Para poder solicitar el sello, el interesado debe estar previamente en situación regular en Cadastur, que es el registro de prestadores de servicios turísticos. El registro es rápido, gratuito y se puede realizar en línea haciendo clic AQUÍ . Posteriormente, es necesario acceder al sitio web del Sello de Turismo Responsable , leer los lineamientos y declarar cumplir con los prerrequisitos determinados. Luego de estos pasos, el interesado es dirigido a un área del sitio web donde puede descargar el sello para imprimir.
El sello deberá ser colocado en un lugar de fácil acceso al cliente y contendrá un Código QR mediante el cual el turista podrá consultar las medidas adoptadas por esa empresa y / o profesional. Además, permitirá realizar denuncias en caso de incumplimiento, que puede resultar en la revocación del sello.
En la web de la iniciativa también hay un conjunto de pautas para los turistas que, al viajar, también deben contribuir a las acciones preventivas del Covid-19.