La Honorable Karina Gould, Ministra de Desarrollo Internacional, emitió hoy la siguiente declaración:
“En el Día Internacional de la Niña , celebramos el poder y la promesa de todas y cada una de las niñas nacidas en este planeta. El tema de este año, Mi voz, nuestro futuro igualitario, nos recuerda que no importa dónde nazca, todas las niñas merecen prosperar y ser escuchadas.
“Desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, he tenido la oportunidad de escuchar a las adolescentes del mundo en desarrollo. A través de sus voces claras y poderosas, compartieron cómo el aislamiento y las medidas de cuarentena están dificultando aún más sus vidas. Expresaron preocupación por el mayor riesgo de violencia de género y prácticas nocivas como el matrimonio infantil, precoz y forzado.
“A las niñas les preocupa que los cierres de escuelas y las interrupciones en la educación las estén apartando de sus redes de apoyo, privándolas de su educación y afectando su nutrición, así como su salud y derechos sexuales y reproductivos. A pesar de todo esto, dentro de sus comunidades y más allá, estas niñas están liderando esfuerzos hacia un cambio social positivo para proteger los derechos de las niñas y lograr la igualdad de género.
“Es por eso que apoyamos la salud y los derechos de las mujeres y los niños con fondos que alcanzan los $ 1.4 mil millones al año a partir de 2023. A través de la Política de Asistencia Internacional Feminista de Canadá, apoyamos un enfoque integral e integrado para el empoderamiento de las adolescentes que incluye apoyo para la educación y desarrollo de habilidades, salud y nutrición, promover la igualdad de género y abordar las barreras, incluida la violencia sexual y de género; matrimonio infantil, precoz y forzado; y embarazo precoz.
“Desde 2016, a través del apoyo al Programa Global del Fondo de Población de las Naciones Unidas y UNICEF para poner fin al matrimonio infantil, casi 8 millones de niñas de 10 a 19 años han participado en programas que brindan información sobre salud, habilidades para la vida, empoderamiento económico y protección social.
“Canadá prevé un mundo en el que las adolescentes sean valoradas y empoderadas, tengan control sobre sus propias vidas, participen plenamente en las decisiones que las afectan en sus hogares y sociedades, y contribuyan y se beneficien del desarrollo y la prosperidad.
“No podemos olvidar que la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas en toda su diversidad es esencial para lograr cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y promover los derechos humanos de todas las niñas”.