·       La alcaldesa Margarita Saldaña dijo que este diagnóstico coadyuvará a cultivar el sentido de pertenencia, cohesión e identidad, así como de equipo y unificación de criterios y funciones para eficientar los más de 4 mil servicios que otorgan en conjunto estos espacios comunitarios.

Con el propósito de diseñar un modelo de atención integral, organización y trabajo, la Alcaldía Azcapotzalco realizó el Primer Encuentro de Centros de Desarrollo Comunitario (CDC), donde fueron convocados directivos y personal administrativo de estos espacios; así como de los Centros de Servicios Comunitarios (CSC), y del Módulo de Providencia.

El encuentro sin precedentes en la demarcación, tuvo dos fases de ejecución, la primera realizada, el pasado 16 de febrero, en el CDC Calpulli “Antonio Valeriano”, para elaborar un diagnóstico de las necesidades, intereses y expectativas de estos centros que otorgan en conjunto más de 4 mil servicios. 

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández, expresó que “este análisis interno permitirá mejorar la calidad de los servicios que se brindan a las niñas, niños a partir de los 6 meses; así como para las y los jóvenes y adultos mayores”.

Destacó que este diagnóstico situacional y de oportunidades unifica criterios de acciones para coadyuvar en fomentar el sentido de pertenencia, cohesión e identidad, así como de equipo, criterios y funciones.

La segunda etapa tuvo lugar este 17 de marzo en la Videoteca Manuel Álvarez Bravo de la demarcación y en la que asistieron 110 personas, entre administradores y trabajadores para presentar resultados y conclusiones de logros, objetivos y metas en común.

El diagnóstico se realizó bajo 5 ejes de acción: Activación física, Productivo; Cultural, Salud y Educativo y 11 temas atención: Trabajo en equipo; Difusión; Intervención y Proyección Comunitaria; Protección Civil; Seguridad Ciudadana; Ejes de Orientación; Insumos, Capacitación; Servicio Social; Pagos y comprobación de ingresos, así como Mantenimiento e Higiene de los CDC.

Al clausurar los trabajos, el director de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, Alejandro Méndez González, reconoció el esfuerzo de los asistentes: “ustedes son un gran equipo y juntos hacemos el cambio”.

La entrega de reconocimientos y constancias de participación fueron entregadas por la directora de Servicios Educativos y Apoyo a la Comunidad, Guadalupe Mayorga, impulsora de esta iniciativa y promotora del proceso de reconceptualización de la atención en estos centros comunitarios.

Los 9 CDC convocados fueron: Josefa Ortiz de Domínguez; Francisco J. Mújica; El Jagüey; San Rafael; La Petrolera; Jardín Azpeitia; Hermanos Flores Magón; Gabriela Brimmer y San Marcos, así como los Centros de Servicios Comunitarios (CSC), San Antonio y Calpulli “Antonio Valeriano”, además del Módulo Providencia.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.