¡Los zoológicos son un excelente plan para llevar a los niños y la capital mexicana tiene varios puntos de conservación animal esperándote!
Los zoológicos son instalaciones donde se exhiben animales y en muchas ocasiones ayudan a su conservación, ya que algunos de ellos suelen estar en peligro de extinción. Aunque a lo largo de la historia se ha creado controversia ya que algunos grupos ambientalistas abogan porque las especies vivan en su hábitat natural, en los últimos años los zoológicos han hecho un esfuerzo por cumplir con objetivos de investigación, recreación, educación y conservación, y muchos han trabajado para su reproducción y posterior liberación para mejorar los ecosistemas.
Hoy te contamos las opciones que puedes visitar dentro de la capital mexicana, todas ellas perfectas para los niños y además ¡no será nada costoso!
Zoológico de Chapultepec
¿Sabías que el complejo de Chapultepec fue inaugurado en el lejano 6 de julio de 1923? ¡El próximo 2023 es el centenario de este hermoso lugar! Abierto con el visto bueno del biólogo mexicano Alfonso Luis Herrera, capitalino que realizó investigaciones acerca del origen de la vida, es el zoológico mexicano más visitado con cerca de 5 millones de registros al año. Con una población cercana a los 2 mil animales de 250 especies distintas, este espacio fue uno de los primeros de su tipo en todo Latinoamérica, solo detrás del Zoológico de Buenos Aires que abrió sus puertas en 1875.
La idea inicial fue recrear el Zoológico de Moctezuma y mostrar las especies endémicas nacionales, además de algunos mamíferos y reptiles provenientes de todo el mundo. Ubicado en uno de los más importantes pulmones de la Ciudad de México, este lugar de recreación fue el primero fuera de China que logró la reproducción en cautiverio de pandas gigantes. Además, hay maravillosos animales como hipopótamos, gorilas, jirafas y antílopes. Sus instalaciones cuentan con mariposario y herpetario.
¿Una de sus grandes ventajas? La entrada es gratuita y podrás visitarlo de martes a domingo de 9:00 a 16:30 horas. ¡A disfrutar de un día entero en el hermoso Bosque de Chapultepec!
Zoológico de Aragón
La historia del Zoológico de Aragón se remonta al 20 de noviembre de 1964 cuando fue inaugurado, fecha que coincide con el inicio de la Revolución Mexicana pero en 1910. Los exhibidores en semicírculos se pensaron como una concepción arquitectónica de “Diseño Radial”, lo que permite al visitante observar a la fauna desde cualquier punto de vista.
Después de una remodelación a finales de la década de los 90, el complejo de Aragón se suma a los zoológicos modernos que buscan imitar en la medida de lo posible las condiciones naturales del hábitat en el cual viven las especies animales. En esete espacio podrás ver algunos animales endémicos como el lobo mexicano, el jaguar y los conejos de los volcanes. Adicional a los más de 700 ejemplares, sus instalaciones cuentan con un programa de reproducción, conservación e investigación.
Al igual que Chapultepec, el acceso es totalmente gratuito y tiene un horario martes a domingo de 9:00 a 16:30 horas. Se encuentra ubicado en el Bosque de Aragón, un excelente lugar para disfrutar de todo el día en un entorno verde.
Zoológico los Coyotes
¿Sabías que en el sur de la ciudad cuenta con un zoológico? Este sitio natural llamado los Coyotes es el menos conocido y al mismo tiempo el más reciente de la capital mexicana. Fue inaugurado en 1999 y a diferencia de sus hermanos en Chapultepec y Aragón, aquí solo se exhiben especies de fauna silvestre nativas o endémicas del Valle de México. Adicional a los estudios y preservación de los animales, este zoológico es “multimodal” ya que ofrece a sus visitantes actividades deportivas y de convivencia familiar.
Entre sus hermosos inquilinos podrás observar águilas reales, el enigmático ajolote de Xochimilco, lobo mexicano, coyotes, una variedad de distintas especies de guacamaya, mapaches, pumas, teporingos y zorros. De igual manera la entrada es gratuita y un gran plus es que abre mucho más temprano con un horario de 6:00 a 17:30 horas.
Ahora que ya sabes dónde puedes encontrar los zoológicos de la capital mexicana, ¡ve a disfrutarlos y aprovéchalos, todos son completamente gratuitos!