La Convención Constitucional de Chile finalizó la votación de todas las propuestas incluidas en el borrador de la nueva Constitución, un documento que será sometido a plebiscito en septiembre próximo.
“Una emocionante jornada en la que terminamos de votar todas las propuestas de las comisiones de la Convención Constitucional”, señalaron desde la asamblea en su cuenta oficial de Twitter.
Después de casi un año de trabajo, el grupo compuesto por 154 personas electas por voto popular celebró este martes su último pleno de votaciones, el cual finalizó con aplausos y ovaciones de parte de los convencionales.
El texto propuesto será presentado el próximo 4 de julio al presidente de la República, Gabriel Boric, para luego ser aprobado o rechazado por la ciudadanía en un plebiscito de voto obligatorio el siguiente 4 de septiembre.
“Lo logramos. Pese a todo lo que hemos sufrido, las distintas barreras que hemos tenido durante este año, finalmente hemos ya ido cerrando esta parte del trabajo”, dijo al término de la sesión la presidenta de la Convención Constitucional, María Elisa Quinteros.
Quinteros además felicitó a los convencionales “porque después de este año arduo, con dificultades, con debates muy prolongados, pero también con muchas jornadas llenas de satisfacción, hemos cumplido los plazos”.
La redacción de una nueva Constitución para Chile surgió como una forma de encauzar la crisis político-social que estalló el 18 de octubre de 2019 con protestas ciudadanas, en reclamo al encarecimiento de la vida y contra el modelo capitalista neoliberal