El objetivo de la resolución, aprobada por la Sala, es que las mujeres que cumplen el rol social de cuidar a otras personas no valentes puedan obtener fondos para desarrollar sus emprendimientos y, así, compatibilizar la labor de cuidado y obtener ingresos desde el hogar.

La Sala de la Cámara aprobó la resolución 1761, que solicita al Presidente de la República crear, a través del Ministerio de Economía y del Servicio de Cooperación Técnicauna línea especial de financiamiento en el programa Capital Abeja Emprende, destinada a beneficiarias que sean exclusivamente mujeres cuidadoras.

El texto contó con el apoyo de 101 un votos a favor. Recuerda que existe una gran cantidad de personas que necesitan estar bajo el cuidado de otra, como por ejemplo, aquellos con discapacidad y no valentes.

Estas personas requieren del permanentemente cuidado para poder desarrollar su vida diaria y sus actividades más básicas, como asearse y alimentarse.

Se advierte, además, que quienes desarrollan esta labor son, en su mayoría, mujeres que han tenido que dejar sus trabajos formales. De igual modo, no han podido optar a otra labor remunerada, porque la tarea de cuidadora requiere dedicación exclusiva.

Lo anterior, deja a estas personas en una situación de vulnerabilidad. En tal plano, se estima que el Estado debiera apoyarlas y permitirles desarrollar una actividad lucrativa desde su hogar. Así, ellas podrían generar ingresos y seguir en su rol de cuidadoras.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *