A comisión mixta remitió la Cámara el proyecto que establece que los condenados por delitos sexuales contra menores no puedan acceder a la rebaja de pena.
El texto (boletín 13046) considera la gravedad que conlleva atentar contra la integridad sexual de un niño, niña o adolescente. Junto con ello, las particulares circunstancias de este tipo de ilícitos.
La iniciativa define el catálogo de delitos en los que no aplicará la rebaja. Además, se establece que la comisión de beneficio de reducción de condena deberá tener en consideración informes sociales y psicológicos relativos a los condenados. Estos estudios serán especialmente elaborados para los fines de la presente ley.
El catálogo de delitos en los que no aplicará rebaja de condena es el siguiente:
- Secuestro o sustracción de menores con violación (art 141 y 142 incisos finales).
- Torturas y apremios ilegítimos, trato cruel, inhumano o degradante con violación o abuso sexual agravado.
- Violación de persona mayor de 14 años (art. 361).
- Violación de persona menor de 14 años (art. 362).
- Estupro (art. 363).
- Abuso sexual agravado (art. 365 bis).
- Abuso sexual de persona menor de 14 años (art. 366 bis).
- Almacenamiento, producción y comercialización de pornografía infantil.
- Facilitación de la prostitución infantil.
- Trata calificada de personas, en relación a la explotación sexual (art. 411 quáter).
En el debate se hizo hincapié en el daño irreparable que provocan estos delitos en menores de edad.
Comisión mixta
Solamente se rechazó una modificación, sobre la integración de la comisión de beneficio de reducción de condena. La Cámara había propuesto agregar a un representante del Ministerio Público. El Senado, a su turno, suprimió este cambio. Durante la presente votación, la Sala no respaldó esta eliminación.
De esta forma, esta diferencia se zanjará en una comisión mixta.
Intervinieron en el debate los diputados Cristhian Moreira (UDI), Patricia Rubio (PPD), Andrés Longton (RN), Juan Antonio Coloma (UDI) y Sofía Cid (RN). También, los diputados Iván Flores (DC), Matías Walker (DC) y Carmen Hertz (PC). Por último, lo hizo el Ministro de Justicia, Hernán Larraín.