Chile cerró siete parques nacionales tutelados por el Estado para prevenir incendios forestales ante la ola de calor extremo que azota la zona centro-sur del país, informó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.
En una rueda de prensa, Valenzuela explicó que el país está en “un triángulo muy complejo”: una ola de calor entre 37 y 42 grados en todo el centro sur, viento seco y caluroso (puelche) sobre todo entre las regiones del Maule y La Araucanía, y “una ola de irresponsabilidad o de omisión lesiva de muchas personas”.
Se refería en este tercer punto a los incendios de origen humano, en muchos casos intencionales, que se han propagado durante el último mes en el país sudamericano.
Por estas razones, justificó Valenzuela, se decidió cerrar siete parques nacionales, una medida que comenzará a regir desde hoy hasta el próximo domingo.
En tanto, el director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de Chile, Christian Little, señaló en la misma rueda de prensa que “hay un escenario de cambio climático y de variabilidad climática” que “se expresa con esta ola de calor, temperaturas extremas, condiciones de sequedad que hacen que nosotros estemos alerta”.
Los parques cerrados son Río Clarillo, en la Región Metropolitana (centro); la Reserva Nacional Ñuble, en la región del Ñuble; Nonguén en el Biobío; Malleco, Tolhuaca y Contulmo en La Araucanía (centro-sur); y Lago Carlota en Aysén (sur).
Además, se suma el cierre parcial del Parque Nacional Nahuelbuta, en La Araucanía