Desde el 1° de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2022, se podría prorrogar la permanencia de tropas y medios nacionales en Bosnia y Herzegovina. Esto, luego de que las Comisiones unidas de Relaciones Exteriores y de Defensa Nacional, respaldaran por unanimidad el oficio del presidente de la República.
Durante la sesión -que presidida por el senador Jorge Pizarro– los ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores expusieron sobre la conveniencia de la prórroga, aclarando que, si bien la zona no presenta una amenaza, “sí poseen condiciones y factores que pudiesen manifestarse y deteriorar la seguridad”, propiciando una eventual “desestabilización”.
Según destacó el ministro Baldo Prokurica, la misión representa “una tremenda oportunidad para nuestro país y para nuestras Fuerzas Armadas es una oportunidad para actuar con los altos mandos de la OTAN y de la Unión Europea, permitiéndole a Chile obtener una valiosa experiencia para participar en futuras misiones de paz”.
El ministro de Defensa precisó que la pandemia obligó a reducir de 16 efectivos a 5 oficiales en la zona. Sobre el costo de la misión precisó que son aproximadamente 00 mil dólares, por concepto de vestuario, productos farmacéuticos; vacunas, pasaportes, pasajes, entre otros.
En la misma línea, el Canciller Andrés Allamand recalcó que la participación tiene un importante valor para “nuestras instituciones armadas, el poder tener esta capacidad de interactuar con la OTAN y la U.E. y las Fuerzas Armadas están en la cúspide de la tecnología, de la capacitación y del entrenamiento”.
Los senadores presentes valoraron la prórroga y resaltaron “la importancia del monitoreo de la zona; la presencia de Chile como actor comprometido con la paz mundial”, entre otros aspectos resaltados durante la sesión.