Los salarios reales de los chilenos, ajustados por la variación mensual de la inflación, acumularon una caída de 2,8 por ciento entre enero y noviembre de 2022, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Los resultados del INE señalan que los chilenos han perdido poder adquisitivo a causa de la inflación, en medio de una crisis económica global.
Las cifras de la institución indican que los salarios reales de los chilenos han disminuido 2,3 por ciento en 12 meses.
En noviembre, los índices nominales de remuneraciones y el costo de la mano de obra registraron alzas en 12 meses de 10,7 y 10,5 por ciento, respectivamente.
Los sectores económicos del comercio, industria manufacturera y actividades financieras y de seguros consignaron las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores mencionados.
Por su parte, la remuneración media por hora ordinaria fue de 6.070 pesos chilenos (unos 7 dólares), con lo que anotó un alza interanual de 10,2 por ciento.
El costo medio de la mano de obra por hora total fue de 6.964 pesos chilenos (unos 8 dólares), con un crecimiento de 10 por ciento en 12 meses.
En cuanto a la brecha de género en la remuneración, la media por hora ordinaria tuvo una reducción del 9,4 por ciento, así como una disminución del 9,6 por ciento en el costo medio de la mano de obra por hora total.