La embajada china en Reino Unido expresó grave preocupación y enérgica oposición a los comentarios irresponsables del Grupo de los Siete (G7) sobre China y a su intervención en los asuntos internos de China.
En una declaración del presidente, emitida el domingo al final de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores y Desarrollo del G7 en la ciudad británica de Liverpool, se indicó que su discusión abordó una serie de asuntos relacionados con China, como la situación en Hong Kong y Xinjiang, en el Mar Oriental de China y el Mar Meridional de China y a través de ambos lados del estrecho de Taiwan, y se expresó la preocupación por las “políticas económicas coercitivas” de China.
El portavoz dijo que los asuntos relacionados con Taiwan, Hong Kong y Xinjiang son únicamente asuntos internos de China y no permiten intervención externa.
“Nadie debe subestimar la fuerte determinación, voluntad y capacidad del pueblo chino en la defensa de la soberanía territorial de su país”, dijo el portavoz.
Sobre el Mar Oriental de China y el Mar Meridional de China, China se mantiene inquebrantable en su determinación de salvaguardar su soberanía y derechos e intereses marítimos, añadió el portavoz. “Estamos listos para manejar de forma debida las diferencias con los países pertinentes a través de consultas y negociaciones”.
Cualquier intervención en la situación del Mar Oriental de China y el Mar Meridional de China por cualquier fuerza externa bajo cualquier pretexto alterará de forma innecesaria la paz y la tranquilidad en la región y no favorecerá los intereses de los países de la región, agregó el portavoz.
La acusación de que China ha implementado “políticas económicas coercitivas” carece por completo de fundamento, dijo el portavoz.
“Hablando de ‘políticas económicas coercitivas’, ¿Quién impuso el embargo y bloqueo económicos contra China en los cincuenta y sesenta? ¿Quién libró una guerra comercial contra China y aumentó la presión y restricciones sobre las compañías chinas en los últimos años? El país pertinente debería responder estas preguntas primero y dejar de culpar a la víctima”, dijo el portavoz.